05 oct. 2025

OEA rinde homenaje póstumo a Elisa Ruiz Díaz, ex representante permanente de Paraguay

Con la habilitación de la Sala Embajadora Elisa Ruiz Díaz - MNB2-20, la OEA rindió homenaje póstumo a la embajadora Elisa Ruiz Díaz.

Elisa Ruiz Díaz.jfif

Rinden homenaje póstumo en la OEA a Elisa Ruiz Díaz.

Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores

La Organización de los Estados Americanos (OEA) rindió este viernes un homenaje póstumo a la embajadora Elisa Ruiz Díaz, quien en vida fue representante permanente del Paraguay ante la organización, mediante la habilitación de la Sala Embajadora Elisa Ruiz Díaz - MNB2-20”.

La sala está ubicada en el edificio principal de la OEA en Washington, Estados Unidos, y es la oficina del secretario general, informaron a través de las redes sociales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El Consejo Permanente de la OEA, en sesión extraordinaria del 26 de mayo de 2021, emitió una resolución titulada “Designación de una sala de la Organización de los Estados Americanos en homenaje a la embajadora Elisa Ruiz Díaz”, que establecía la habilitación de la sala, tras el fallecimiento de Ruiz Díaz, el 19 de mayo de este 2021.

Durante el evento de habilitación, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, señaló que Ruiz Díaz “trabajó siempre con buena fe, hasta en los más pequeños detalles, no perdiendo de vista que para obtener resultados es necesario mucha acción, compromiso y valores”. Además, dijo que para él fue un referente en los últimos tiempos.

Entre los asistentes del evento estuvo María Paz Buman Ruiz Díaz, hija de la ex representante de la OEA, quien agradeció el gesto y pidió que se continúe luchando por los ideales de su madre.

Por su parte, el asesor del secretario general, Gustavo Sinosi, dio lectura a un mensaje dirigido al secretario general Almagro de parte del presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, donde el mandatario afirmó haber tomado conocimiento del acto.

Puede interesarle: “Tecnología y redes generan nuevos desafíos a los partidos tradicionales”

Además, Abdo Benítez agradeció a los Estados Miembros de la OEA y al secretario general Almagro por la iniciativa, señalando no poder ocultar el cariño que tenía hacia la embajadora Elisa Ruiz Díaz, porque compartían ideales de un Paraguay justo y democrático.

“El sueño de ella, de una patria sin exclusiones, quedará siempre en nuestros corazones”, señalaba el escrito remitido por el presidente de la República.

La homenajeada fue representante permanente del Paraguay ante la OEA, desde el 2013 al 2021, así como presidenta del Consejo Permanente y decana del Cuerpo de Representantes Diplomáticos.

Además, fue vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Jurídicos y Políticos; en 2016, se desempeñó como presidenta del grupo de trabajo para la Declaración Americana de los Derechos de los Pueblos Indígenas.

Más contenido de esta sección
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.