22 sept. 2025

OEA: Ex canciller paraguayo se reúne con autoridades del Brasil por elecciones

El ex canciller de Paraguay Rubén Ramírez Lezcano mantuvo reuniones con autoridades de Brasil como jefe de la Misión de Observación de la OEA para las elecciones en ese país.

FgGg0XlWAAIwd87.jpg

El ex Canciller de Paraguay Rubén Ramírez Lezcano llegó a Brasilia para unirse al equipo de la OEA para participar de las elecciones generales de Brasil el próximo 30 de octubre.

El jefe de la Misión de Observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para la segunda vuelta de las elecciones generales en Brasil, el ex canciller de Paraguay Rubén Ramírez Lezcano, llegó el miércoles a Brasilia para unirse al equipo de la OEA que observará la cita del 30 de octubre.

La jefatura de la Misión de Observación Electoral de la #OEAnoBrasil, encabezada por el ex canciller paraguayo se reunió con Rodrigo Pacheco, presidente del Senado, con Bruno Datas, presidente del Tribunal de Contas da União - TCU y con el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Carlos Alberto Franco França, para dialogar sobre el desarrollo de las elecciones del domingo en Brasil.

https://twitter.com/OEA_oficial/status/1585745943076384769

Según informó la OEA en un comunicado, la misión está conformada por 56 observadores y especialistas de 17 nacionalidades, estará presente en 15 estados y el Distrito Federal y observará el voto en el extranjero en Estados Unidos, Francia y Portugal.

Durante su trabajo en el país, el equipo de la OEA se reunirá con autoridades electorales, de Gobierno, partidos políticos, representantes de la sociedad civil y otros actores, a fin de conocer sus impresiones sobre diferentes aspectos del proceso electoral en curso.

Al finalizar su observación, la OEA presentará un informe preliminar con hallazgos y recomendaciones con el objetivo de contribuir al sistema electoral de Brasil.

Esta es la sexta vez que la OEA despliega una misión electoral en Brasil, indicó el comunicado.

El ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva tiene el 50 % de las intenciones de voto y el presidente Jair Bolsonaro, el 43 % para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil, según un sondeo divulgado el pasado lunes.

Como ninguno de los candidatos obtuvo más de la mitad de los sufragios válidos, los dos más votados disputarán la segunda vuelta.

Más contenido de esta sección
El programa de Jimmy Kimmel, suspendido la semana pasada tras amenazas del gobierno por comentarios del humorista sobre las consecuencias del asesinato del activista de derecha Charlie Kirk, regresará al aire, anunció este lunes Disney.
La represión en Venezuela se extendió a los extranjeros que viven o visitan el país, que se suman a los más de 200 venezolanos detenidos arbitrariamente, en muchos casos bajo régimen de incomunicación, según la Misión de Establecimiento de los Hechos de la ONU para Venezuela.
Apenas 11 días después del trágico asesinato del activista Charlie Kirk, miles de sus seguidores se congregaron para rendirle homenaje en un acto en su honor que trascendió el duelo para convertirse en una proclamación política, con discursos del presidente Donald Trump y otros miembros de su Gobierno que lo presentaron como un mártir moderno de la causa conservadora.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, adelantó este lunes, durante un vídeomensaje con motivo de la víspera del Año Nuevo judío, que Israel debe “destruir el eje iraní" en el año que comienza.
La megalópolis suroriental china de Shenzhen anunció planes para evacuar a unas 400.000 personas ante la aproximación del supertifón Ragasa, que, según las autoridades locales, podría ser el de mayor impacto en la ciudad desde 2018 y para el que ya se han activado los mecanismos de emergencia.
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.