06 dic. 2023

OEA apoya la adhesión del Ejército de Venezuela a Guaidó

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, apoyó “la adhesión” del Ejército venezolano al presidente del Parlamento de este país, Juan Guaidó, y respaldó un proceso de transición pacífica.

Venezuela 2.jpg

Un grupo de militares apoya a Juan Guaidó.

Foto: EFE.

El titular de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, reaccionó así al “cese definitivo de la usurpación” anunciado por Guaidó, quien asegura que los militares han decidido unirse a él para restaurar la democracia en Venezuela.

“Saludamos adhesión de militares a la Constitución y al Presidente encargado de Venezuela. Es necesario el más pleno respaldo al proceso de transición democrática de forma pacífica”, señaló Almagro en Twitter.

Embed

Nota relacionada: Gobierno de Maduro dice estar “enfrentando y desactivando” un golpe de Estado

Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de países, ha publicado un vídeo a través de las redes sociales en el que se le puede ver junto a un grupo de militares en la base de La Carlota, en el este de Caracas, y en el que asegura que va a “recuperar la democracia y la libertad en Venezuela”.

En este sentido, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que apoyen este movimiento: “Contamos con el pueblo de Venezuela hoy, las Fuerzas Armadas están claramente del lado”.

Nota relacionada: Guaidó anuncia que militares se unieron a él para el cese del Gobierno de Maduro

Las fuerzas de seguridad de Venezuela leales al Gobierno de Nicolás Maduro están lanzando bombas lacrimógenas contra Guaidó y los militares que lo acompañan, según testigos.

Más contenido de esta sección
Los dirigentes de los países del G7, reunidos este miércoles por videoconferencia, reiteraron su apoyo a la creación de un Estado palestino.
La pobreza en Argentina ascendió este año al 44,7 % de la población, de acuerdo con un informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (ODSA-UCA) difundido este miércoles y que revela una mayor vulnerabilidad entre los niños y adolescentes.
Paraguay, que ocupará la presidencia rotativa del Mercosur en el primer semestre de 2024, avisó este miércoles que no dará continuidad a las negociaciones comerciales con la Unión Europea (UE), si no observan “las flexibilidades necesarias para avanzar”, según anunció su canciller, Rubén Ramírez Lezcano.
Brasil y Uruguay coincidieron este miércoles en que seguirán trabajando por la conclusión del acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), del que se esperaba algún anuncio en la Cumbre que celebran el jueves, en Río de Janeiro, los presidentes de los países del bloque suramericano.
A raíz de los tumores faciales que han diezmado a dos tercios de la población de los diablos de Tasmania desde hace tres décadas, este marsupial ha desarrollado estrategias de supervivencia que dan pistas para que la humanidad aprenda a convivir con el cáncer.
Los muertos en Gaza por los bombardeos de Israel desde el inicio de la guerra hace 60 días superan ya los 16.0000, informó hoy la Oficina de Comunicación del Gobierno de Gaza, bajo control de Hamás.