Francisco Quiñónez, funcionario de la entidad, explicó en entrevista concedida a Última Hora que el guardia de seguridad presentó un reposo por el plazo de un mes, que en un principio fue firmado por un profesional odontólogo, situación que fue informada por su jefe directo, ante la sospecha de que se trataba de algo irregular.
A partir de allí comenzó la investigación interna del caso, que posteriormente derivó en una suspensión. Fernández presentó luego un documento firmado por un traumatólogo para justificar su inasistencia; sin embargo, fue visto en el periodo de reposo realizando deportes, de acuerdo con los datos que maneja el juez sumariante del caso.
El jefe administrativo de Yacyretá, Alejandro Takahashi, aclaró que Alfredo Fernández goza de estabilidad laboral, por lo que hay que ver “cómo proceder”. Sin embargo, añadió que desde la institución se vieron en la obligación de tomar medidas al respecto.
“Quiero aclarar que el tema de reposo es algo consagrado en la legislación laboral, hay gente que efectivamente está enferma. No queremos satanizar esto porque es un derecho, pero cuando detectamos una irregularidad corresponde atacar administrativamente”, manifestó Takahashi en declaraciones para radio Monumental AM 1080.
FESTIVAL. Fernández Cabrera integra el grupo de 10 empleados de la binacional que fueron suspendidos días atrás, junto con otros ocho que acabaron siendo desvinculados. Uno de ellos, Raúl Sánchez Benegas, incluso acabó siendo denunciado por la dirección paraguaya (Margen Derecha) ante el Ministerio Público por supuesta estafa y cobro indebido de honorarios, al constatarse que tuvo 220 días de reposo en tan solo un año (2019).
Asimismo, otras decenas de personas que forman parte de la nómina de la hidroeléctrica también están bajo la lupa, de acuerdo con lo que dieron a conocer oficialmente representantes de Yacyretá.
Un guardia de seguridad de Yacyretá presentó reposo de 30 días por una hernia, que firmó un odontólogo. Se trata de uno de los empleados de la binacional que están suspendidos.
abren la caja negra de la entidad binacional