30 oct. 2025

Octogenaria se encadenó para exigir libertad para su hijo

Una octogenaria se encadenó este miércoles frente al Palacio de Justicia de Asunción, para exigir la libertad de su hijo, quien está recluido en la Penitenciaría Regional de Misiones.

Vicencia Cuéllar encadenada.jpg

Doña Vicencia Cuéllar, de 83 años, se encadenó frente al Palacio de Justicia, para lograr la libertad de su hijo Wilfrido Cuéllar, que está privado de su libertad desde hace cinco años.

Foto: Raúl Ramírez.

Se trata de doña Vicencia Cuéllar, de 83 años, quien se encadenó frente al Palacio de Justicia para lograr la libertad de su hijo Wilfrido Cuéllar, que está privado de su libertad desde hace cinco años.

En Paraguarí, todos los jueces se inhibieron y ya cumplió la pena mínima, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

La abogada Norma Romero explicó que la mujer decidió encadenarse como “medida drástica” porque no tienen una solución.

“Ella como madre de su hijo único vino acá a encadenarse frente al Palacio a exigir justicia”, expresó.

Romero dijo que su defendido está recluido desde el 25 de junio del 2015 y la causa se encuentra en la Cámara de Apelación de la ciudad de Paraguarí.

Indicó que el hecho habría ocurrido en el distrito de Quiindy, en el Departamento de Paraguarí, sin embargo, todos los jueces de la ciudad de Paraguarí se inhibieron respecto a la causa y fue a parar en el Tribunal de Sentencia de San Juan, Misiones.

“A esta altura ya habíamos solicitado la extinción de la causa porque cada procesado, según nuestra ley, debe tener resolución en un plazo. Acá vemos que hay una privación ilegítima de libertad”, expresó.

La abogada afirmó que hasta la fecha no se pudo realizar el juicio oral y público porque hay varios acusados, quienes presentan alguna situación que les favorezca cuando se fija fecha para el juicio oral.

Wilfrido Cuéllar está procesado como cómplice en la causa de un robo agravado, que tiene pena de 5 a 15 años de cárcel.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.