Océano Pacífico
Un terremoto de magnitud 5,9 sacudió este domingo la isla más poblada de Vanuatu, en el Pacífico Sur, sin que las autoridades hayan informado inicialmente de daños o alerta de tsunami.
Seis mantarrayas fueron marcadas con dispositivos acústicos y otras cuatro con aparatos satelitales, en Galápagos, para identificar sus patrones de migración.
Un fuerte sismo que alcanzó 6,8 de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió en la madrugada de este miércoles Guatemala causando alarma entre la población, pero de momento solo se han reportado algunos daños materiales, pero no víctimas.
Un nuevo terremoto en Perú, esta vez de magnitud 7,5, sacudió esta mañana Barranca y parte de la costa, según informó la página web del Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra los movimientos telúricos en todo el mundo.
Una tortuga verde del Pacífico, de casi 200 libras de peso, da vueltas inquieta en una pileta del Centro de Conservación Marina de la Asociación Guatemalteca de Historia Natural (AGHN), como si sospechara que pronto abandonará el lugar en el que permaneció los últimos nueve meses bajo cuidados médicos.
La extracción minera en los fondos de alta mar del Océano Pacífico producirá daños “amplios, graves y que perdurarán varias generaciones”, dice un informe publicado por las asociaciones Deep Sea Mining Campaign y MiningWatch Canada, que compila más de 250 artículos científicos revisados por expertos.