18 ago. 2025

Fuerte terremoto en Perú, de magnitud 7,5, cerca de la ciudad de Barranca

Un nuevo terremoto en Perú, esta vez de magnitud 7,5, sacudió esta mañana Barranca y parte de la costa, según informó la página web del Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra los movimientos telúricos en todo el mundo.

Terremoto en Perú.jpg

Imagen de archivo de un sismógrafo.

Foto: EFE.

El temblor, según este servicio, se produjo a las 10.52 GMT (05.52 local) y se localizó su epicentro a 42 kilómetros al nor-noroeste de la ciudad de Barranca, localidad costera de Perú, a unos 175 kilómetros al norte de Lima.

Según dio a conocer el Instituto Geofísico de ese país a través de Twiter, el sismo se registró a 98 kilómetros al este de Santa María de Nieva, a una profundidad de 131 kilómetros, una localidad más al norte a unos 1.100 kilómetros de Barranca.

Nota relacionada: Un sismo de magnitud 5,1 se sintió en Ayacucho, en el sur de Perú

De acuerdo con el servicio geológico estadounidense, los terremotos con profundidad entre 70 y 300 kilómetros en general causan menos daño en la superficie, aunque puedan sentirse a grandes distancias.

Este es el segundo sismo que se produce este domingo en Perú.

Un sismo de magnitud 5,2 sacudió esta madrugada Lima y la costa central de Perú, sin que de momento se hayan reportado daños personales ni materiales.

Puede interesarle: Al menos 41 heridos, 3 de ellos graves, tras sismo en el norte de Perú

El temblor se registró a la 1.32 hora local (6:32 GMT) y su epicentro se situó en el océano Pacífico, a 44 kilómetros al oeste del Callao, la ciudad portuaria aledaña a Lima, según los datos reportados por el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El movimiento telúrico se originó a 65 kilómetros de profundidad y fue sentido con una intensidad fuerte por los habitantes de Lima y del Callao, quienes en numerosos barrios salieron de sus casas en la madrugada ante la persistencia del temblor, cuya duración rondó los 20 segundos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.