06 oct. 2025

Un terremoto de magnitud 5,9 sacude la isla más poblada de Vanuatu, en el Pacífico Sur

Un terremoto de magnitud 5,9 sacudió este domingo la isla más poblada de Vanuatu, en el Pacífico Sur, sin que las autoridades hayan informado inicialmente de daños o alerta de tsunami.

VANUATU-TERREMOTO OK .jpg

Equipos de rescate en Port Vila, Vanuatu. Imagen de referencia del terremoto ocurrido en diciembre de 2024.

Foto: EFE.

El seísmo tuvo lugar a las 22:22 hora local (11:22 GMT), según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo.

Su hipocentro se localizó a 62 kilómetros de profundidad bajo la isla de Efate, por extensión la tercera más grande del archipiélago, y a 7,5 kilómetros al norte de Port-Vila, capital del país y con una población de alrededor de 50.000 habitantes.

Te puede interesar: Vanuatu teme una hambruna en áreas asoladas por el Pam, que causó 11 muertos

El pasado 17 de diciembre, un sismo de magnitud 7,3 ocurrió unos 30 kilómetros al oeste de la capital de Vanuatu y causó daños en viviendas e infraestructuras, incluido el aeropuerto.

Al menos 12 personas perdieron la vida durante este desastre, que afectó servicios claves para el país como las telecomunicaciones y la distribución de agua, entre otros.

Lea más: Hospitales atienden a heridos tras sismo de 7,3 en Vanuatu mientras se buscan víctimas

Vanuatu está situada cerca del llamado Anillo de Fuego del Pacífico y de los volcanes submarinos de la Cuenca de Lau, por lo que registra habitualmente sacudidas de origen sísmico.

La República de Vanuatu, con una población de alrededor de 250.000 habitantes, está formada por un archipiélago de origen volcánico.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2025 es para los estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell y el japonés Shimon Sakaguchi “por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica”, informó este lunes la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo.
El presidente Trump amenazó con la “aniquilación total” a Hamás si no acepta el plan de paz que se negocia hoy en Egipto. Países árabes y musulmanes ven una posibilidad real de alcanzar la paz.