09 jul. 2025

Observan el nacimiento de un blázar, formado por la fusión de dos galaxias

Un equipo internacional de científicos detectó de forma inequívoca un blázar, que es un tipo particular de núcleo activo de galaxia con un agujero negro supermasivo central y que está formado por la fusión de dos galaxias, informó este martes el español Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).

blazar.jpg

Imagon ilustrativa. Un equipo internacional de científicos detectó de forma inequívoca un blázar.

Foto: elnidodelastronomo.

El flujo de partículas y radiación que emite el agujero negro supermasivo central de la galaxia, y que se observa de frente, revela que se trata de una estructura precursora a la formación de un blázar, uno de los objetos más energéticos conocidos, indica el IAC en un comunicado.

El hallazgo se logró combinando la observación de varios telescopios españoles, entre ellos el Gran Telescopio Canarias y el Telescopio William Herschel, ubicados en el Roque de los Muchachas (Garafía, La Palma).

Las galaxias activas que presentan chorros son, generalmente, grandes y viejas galaxias elípticas, y, según los modelos, estas se forman por la fusión de dos o más galaxias menores, de modo que se asume que estas fusiones son las responsables de la activación de los chorros, señala Rubén García-Benito, investigador español del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) que participa en el hallazgo.

Añade que, de hecho, una colisión es un método muy eficaz para transportar grandes masas de gas hacia el centro de las galaxias, lo que alimenta el agujero negro supermasivo y puede producir la emergencia del chorro.

Los investigadores encontraron por primera vez una pareja de galaxias espirales jóvenes en pleno proceso de fusión, que muestran sendos agujeros negros supermasivos en sus núcleos.

El más masivo de ellos presenta un jet muy joven, con una edad estimada inferior a 15.000 años, cuya existencia puede atribuirse a la interacción entre las galaxias, que comenzó hace, como mínimo, 500 millones de años.

En la terminología científica, estas jóvenes galaxias espirales que albergan jets se denominan galaxias Seyfert 1 de línea estrecha, emisoras de rayos gamma (g-NLSy1).

Enrique Pérez Jiménez, investigador del IAA-CSIC y coautor del estudio comenta que se ve el chorro de frente, de modo que hallaron el precursor de un blázar, y añade que como analogía se puede decir que “si un blázar es un adulto, un g-NLSy1 sería un niño”.

Lea más: Detectan una población de grandes galaxias lejanas hasta ahora invisibles

Explica que, por lo general, el brillo de los blázar es tan intenso que ocultan la galaxia que los alberga, de modo que estudiar su entorno resulta difícil, pero el jet hallado en esta galaxia g-NLSy1, al ser menos energético, permitió estudiar el gas o las estrellas de la galaxia anfitriona, una información muy valiosa para trazar el origen de los chorros.

Entre todos los g-NLSy1 conocidos, unos 15 hasta la fecha, más del 70% exhibe características similares a las que se esperan en una colisión de galaxias, por lo que este hallazgo proporciona pruebas de la conexión entre estos dos eventos, así como del papel crucial que las fusiones de galaxias tienen en el ciclo de vida de una galaxia.

También se utilizaron en esta investigación los telescopios infrarrojo óptico Subaru (8,2 metros), ubicado en Hawái, y el observatorio espacial de rayos X Chandra (NASA).

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó este miércoles que el mundo “arde” debido al calentamiento global y a los conflictos armados en la primera misa por el cuidado de la Creación, celebrada en Castel Gandolfo y que aprovechó para invitar a la reflexión sobre la protección de la “casa común”.
Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, indicó este miércoles la fuerza aérea ucraniana.
Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.
Sudáfrica y Singapur levantaron las restricciones a la compra de pollo brasileño, impuestas por el caso de gripe aviar detectado en mayo pasado en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul, según informó este martes el Gobierno de Brasil.
China, el segundo país del mundo en reservas de litio, ha descubierto un nuevo depósito que alberga 490 millones de toneladas de este y otros minerales en su provincia central de Hunan, informaron medios oficiales.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.