06 nov. 2025

Observadores europeos llegaron a Asunción para comenzar misión electoral

Un total de 24 observadores llegaron este martes a Asunción para recibir formación y viajar a los diferentes departamentos de Paraguay, dentro de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE), que supervisará las elecciones generales del 22 de abril.

union europe.jpg

Observadores europeos llegaron a Asunción para comenzar misión electoral. Foto/@moeuepy18.

EFE

Los observadores aprenderán durante tres días nociones sobre el proceso electoral paraguayo, relaciones con la prensa y otros conocimientos sobre distintas áreas que les serán de utilidad durante la observación de las elecciones paraguayas, que se celebrarán el 22 de abril, informaron este martes en un comunicado.

En esos comicios se enfrentarán el conservador Mario Abdo Benítez, candidato a la Presidencia del gobernante Partido Colorado, y Efraín Alegre, en representación de la Alianza Ganar, integrada por el Partido Liberal y la formación de izquierda Frente Guasu.

Además de estas 24 personas desplegadas por todo el territorio paraguayo, ocho analistas coordinarán desde Asunción las actividades de la MOE y recibirán los reportes del personal en la zona, que se irá ampliando durante las próximas semanas hasta una cifra cercana a los 90 observadores.

El trabajo de la misión se centrará en tratar con los distintos actores políticos, medios de comunicación, organizaciones sociales y seguir los avances logísticos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Asimismo, también se espera la llegada de 34 observadores de corto plazo unos días antes de la cita electoral.

La jefa de la MOE UE en Paraguay, la eurodiputada rumana liberal Renate Weber, comenzará su labor en el país el 7 de abril, según informaron a Efe desde la misión en Paraguay.

Además de los componentes del grupo observador, también se desplazarán hasta Paraguay diplomáticos y parlamentarios europeos para apoyar el trabajo de la misión.

Como ya hizo la MOE UE en las elecciones generales de 2013, pasados los comicios publicarán una declaración preliminar y permanecerán unos días más en el país suramericano para supervisar los acontecimientos.

En los comicios de 2013, las instituciones europeas mandaron su primera misión de observadores al país, en respuesta a una invitación del Gobierno paraguayo y del TSJE.

La conclusión de su trabajo fue que Paraguay mostraba irregularidades e incumplimientos de la normativa electoral, así como indicios de compra de votos.

Además, el equipo europeo emitió un informe con 30 recomendaciones para contribuir al fortalecimiento de futuros procesos electorales en Paraguay, entre las que se citaban reformas constitucionales y una aplicación más estricta de las normas existentes.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.