29 oct. 2025

Observadores europeos llegaron a Asunción para comenzar misión electoral

Un total de 24 observadores llegaron este martes a Asunción para recibir formación y viajar a los diferentes departamentos de Paraguay, dentro de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE), que supervisará las elecciones generales del 22 de abril.

union europe.jpg

Observadores europeos llegaron a Asunción para comenzar misión electoral. Foto/@moeuepy18.

EFE

Los observadores aprenderán durante tres días nociones sobre el proceso electoral paraguayo, relaciones con la prensa y otros conocimientos sobre distintas áreas que les serán de utilidad durante la observación de las elecciones paraguayas, que se celebrarán el 22 de abril, informaron este martes en un comunicado.

En esos comicios se enfrentarán el conservador Mario Abdo Benítez, candidato a la Presidencia del gobernante Partido Colorado, y Efraín Alegre, en representación de la Alianza Ganar, integrada por el Partido Liberal y la formación de izquierda Frente Guasu.

Además de estas 24 personas desplegadas por todo el territorio paraguayo, ocho analistas coordinarán desde Asunción las actividades de la MOE y recibirán los reportes del personal en la zona, que se irá ampliando durante las próximas semanas hasta una cifra cercana a los 90 observadores.

El trabajo de la misión se centrará en tratar con los distintos actores políticos, medios de comunicación, organizaciones sociales y seguir los avances logísticos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Asimismo, también se espera la llegada de 34 observadores de corto plazo unos días antes de la cita electoral.

La jefa de la MOE UE en Paraguay, la eurodiputada rumana liberal Renate Weber, comenzará su labor en el país el 7 de abril, según informaron a Efe desde la misión en Paraguay.

Además de los componentes del grupo observador, también se desplazarán hasta Paraguay diplomáticos y parlamentarios europeos para apoyar el trabajo de la misión.

Como ya hizo la MOE UE en las elecciones generales de 2013, pasados los comicios publicarán una declaración preliminar y permanecerán unos días más en el país suramericano para supervisar los acontecimientos.

En los comicios de 2013, las instituciones europeas mandaron su primera misión de observadores al país, en respuesta a una invitación del Gobierno paraguayo y del TSJE.

La conclusión de su trabajo fue que Paraguay mostraba irregularidades e incumplimientos de la normativa electoral, así como indicios de compra de votos.

Además, el equipo europeo emitió un informe con 30 recomendaciones para contribuir al fortalecimiento de futuros procesos electorales en Paraguay, entre las que se citaban reformas constitucionales y una aplicación más estricta de las normas existentes.

Más contenido de esta sección
Un conductor de Bolt fue atacado con gas pimienta tras un roce que se registró con otro automovilista. La víctima tuvo complicaciones y fue derivado hasta el hospital. El hecho se registró en Asunción.
Pablo Lemir, médico forense del Ministerio Público, habló con radio Monumental 1080 sobre el hallazgo de un cadáver en el río Paraná de un adolescente de 16 años. El cuerpo presenta un disparo en la cabeza y existen varios indicios que apuntan a que se trata del sicario que mató al militar Guillermo Moral. Un tatuaje sería clave para la identificación.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y cálido durante el resto del día miércoles. Las temperaturas oscilarán entre los 13 y 23 grados. Se esperan lloviznas en horas de la tarde.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Diputados aprobó un pedido de informe al MUVH sobre uso irregular de un vehículo cedido por Senabico. El Ministerio de Industria busca un aumento salarial para el presupuesto 2026. Autoridades del IPS y 50 anestesiólogos negocian evitar una renuncia masiva, ante exigencias de una mejora laboral. Estas son las tres noticias más relevantes del día que tenés que saber para empezar el miércoles.
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.