17 oct. 2025

Obras del complejo habitacional en Mariano Roque Alonso presentan avance del 15%

Tras 26 años de quedar paralizados, se reiniciaron los trabajos para la construcción de viviendas sociales en el complejo habitacional de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. Los trabajos presentan un avance del 15%.

Complejo habitacional Mariano Roque Alonso.jpg

Se prevé la construcción de unas 3000 soluciones habitacionales en el lugar.

Foto: @muvhpy.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presenció este sábado la reanudación de la construcción del complejo habitacional en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Las obras habían quedado inconclusas desde hace 26 años.

A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado anunció el reinicio de los trabajos para la construcción de viviendas sociales en el mencionado complejo.

Nota relacionada: Inician obras para servicios en el complejo de Mariano

“En marcha la construcción del complejo habitacional en Mariano Roque Alonso, después de más de 26 años de estar paralizada. El plan prevé la edificación de alrededor de 3.000 departamentos”, señaló el mandatario.

Abdo Benítez estuvo acompañado por el titular del Ministerio de Urbanismo Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand. El complejo habitacional es un proyecto establecido sobre 17,8 hectáreas de predio que pertenecieron al Instituto de Previsión Social (IPS).

Embed

El proyecto, denominado Conjunto Habitacional Defensores del Chaco, fue adquirido por el MUVH con el fin de desarrollar una “micro ciudad” que cuente con todos los servicios y espacios públicos, de acuerdo con un comunicado de prensa del Gobierno.

“En el lugar se pudo verificar un avance del 15% del proyecto, con la apertura de calles e instalaciones de pozos para agua potable”, informó la Presidencia de la República en redes sociales.

Lea también: MUVH adjudicó obras para MRA por USD 11,5 millones

Una vez concluidas las obras, se prevé la construcción de unas 3.000 soluciones habitacionales mediante departamentos de dos y tres habitaciones destinadas para familias de clase media baja, según datos del MUVH.

Las obras de infraestructura para el complejo generarían trabajo de manera directa para unas 800 personas. De manera indirecta, se beneficiarían a otras 2.000 personas trabajadoras de la zona.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como las “privadas”. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.