06 nov. 2025

Obra Hilarbahilar se ofrece en El Mbigua

25221728

Ensayos. La pieza Hilarbahilar se ofrecerá mañana, a las 20:00, en el Mbigua.

Gentileza

Mañana a las 20:00, en el Club Nacional de Regatas El Mbigua, la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional (OSIC) y la Compañía-Danza Bellas Artes presentan la obra Hilarbahilar, con un programa especial de música y danza contemporánea, con obras de Horacio Viñales Méndez y Mathías Florentín, con idea y composición coreográfica de Edith Correa. Se contará con servicios gratuitos de lanchas, que partirán del puerto de Asunción, al costado del edificio de la ANNP, a la altura de Hernandarias. El acceso es libre y gratuito.

El programa se completa con W. A. Mozart, con solistas: Adriana Aquino, flauta; Alexander Da Silva, arpa. La orquesta estará bajo la batuta del maestro Gabriel Graziani, director adjunto.

La obra Hilarbahilar centra su tema sobre lo urbano y sus formas de sobrevivencia. El concierto y la puesta en escena inicia en la terraza del club Mbigua para luego trasladarse a la misma playa junto a la bahía. La composición coreográfica se desarrolla con música de dos jóvenes compositores nacionales: Mathías Florentín, con Tráfico, Rutina y Espera y altibajos; de Horacio Viñales Méndez, Hechos en la calle. Ballet de la vida real, con una estructura compuesta por Amanecer del olvido, Gritos ahogados, Descalzos en el asfalto, Laberinto de ciegos, Danza del raudal, Diversidad en la oscuridad, Paranoia de reojos, y, Domingo de soledades y angustias.

Coreografía. Sobre la composición coreográfica, Edith Correa dice: “La obra es permeada por el paisaje de la Bahía. Música y danza para hacer un hueco en el presente, un puente que permita el acontecimiento de otras lecturas de la ciudad, del cuerpo, del sonido. Si el trayecto fuera la potencia, ¿cómo habitar? ¿Cómo dejarse llevar por él?

Edith Correa es coreógrafa, educadora somática, intérprete y profesora de danza contemporánea, psicóloga y desde el 2012 dirige del centro cultural Espacio E, en el casco antiguo de Asunción, que promueve la investigación, la creación artística y la capacitación en artes escénicas. Tiene obras como Kaum Raum con Birgitt Asshoff (2006), Identikit (2008), Gualamba (2009), Espesura (2010), Impuro (2011), Letra por letra (2018), entre otras.

Más contenido de esta sección
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.