11 sept. 2025

Obra Desencarne llevó el arte paraguayo al Festival Primate Escénico

La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.

WhatsApp Image 2025-05-15 at 3.11.23 PM (1).jpeg

Fari y Natti Fuster Cascio en una escena de Desencarne.

  1. Foto: Gentileza.

La obra de danza teatro Desencarne, creación de 426 Compañía Artística, alista maletas para representar a Paraguay en la décima edición del Festival Primate Escénico en Xalapa, Veracruz, México.

Luego de tres funciones conmovedoras y a sala llena en el espacio cultural LaFust de Asunción, esta propuesta innovadora promete cautivar al público mexicano del 20 de julio al 2 de agosto.

Desencarne, concebida como una creación colaborativa por Natti Fuster Cascio y Fari, ofrece una experiencia sensorial e íntima a través del teatro físico y la danza contemporánea.

Inspirada originalmente en El cuidador y dirigida por Aldo Valdez en su versión inaugural, esta nueva adaptación para el escenario internacional profundiza en la complejidad de los vínculos humanos, explorando temáticas universales, como la fe, la duda y el desapego desde una perspectiva profundamente poética y visceral.

Con la coreografía a cargo de Natti Fuster y los textos de Fari, quienes también son los intérpretes principales de la pieza, Desencarne se erige como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y una entrega artística total.

El equipo detrás de esta ambiciosa producción incluye el diseño de vestuario de Emiko Zárate, la asistencia de producción de Ingrid Sotelo, y la producción general a cargo de NFC Producciones. Las fotografías que documentan la obra están a cargo de Dani González.

Luego de un exitoso estreno en Paraguay, en el mes de mayo, con las entradas agotadas, Desencarne inicia ahora un nuevo ciclo de circulación internacional, llevando una versión renovada y la esencia del arte paraguayo a un festival que es vitrina de la creación escénica en Latinoamérica.

Más contenido de esta sección
David Lynch, director de éxitos como Twin Peaks, Terciopelo azul o Muholland Drive y que se convirtió en uno de los referentes por sus inquietantes retratos de la vida estadounidense, falleció este jueves a los 78 años, anunció su familia.
Marvel presentó este miércoles un adelanto de Daredevil: Born Again, la nueva serie que será protagonizada por el súper héroe y podrá verse en marzo.
Aháta Aju 2.0 se titula el recital de violoncellos que tendrá lugar este jueves 16 en el auditorio del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A – Ycuá Bolaños. Las entradas tienen un costo de G. 70.000.
El cantautor Toto Rojas comenta su experiencia con la exploración de la IA en el ámbito musical, en el cual se desempeña hace años.
Un espacio que invita a aprender a bailar a través de talleres accesibles para todos los interesados se lanzó este jueves 16 de enero. Polca, chamamé y equilibrio para botelleras son algunos temas a desarrollarse.
El próximo sábado 1 de marzo, Marco Antonio Solís y Jorge Celedón le cantarán al amor y el desamor en el Jockey Club del Paraguay. Las entradas estarán disponibles desde el 20 de enero.