06 nov. 2025

Sonidos tradicionales y contemporáneos se fusionarán en recital de violoncellos

Aháta Aju 2.0 se titula el recital de violoncellos que tendrá lugar este jueves 16 en el auditorio del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A – Ycuá Bolaños. Las entradas tienen un costo de G. 70.000.

Gabriel Cáceres violonchelista

El recital será dirigido por el violonchelista, compositor y arreglista Gabriel Cáceres.

Foto: Gentileza.

Aháta Aju 2.0 lleva como título el concierto de violoncellos que fusionará música tradicional paraguaya con enfoques contemporáneos, este jueves 16, a las 19:30, en el auditorio del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A – Ycuá Bolaños (avda. Artigas y avda. Santísima Trinidad, Asunción).

El recital será ofrecido por una orquesta integrada por mujeres exponentes nacionales e internacionales, que interpretarán obras inéditas compuestas por Gabriel Cáceres durante su residencia artística en Valencia, España.

Cáceres es violonchelista, compositor y arreglista. El mismo estará a cargo de la dirección del recital.

Lea más: Angatupyry lanza Eku’éke, Danza para Todos

Las piezas creadas para esta presentación combinan las tradiciones musicales paraguayas con enfoques innovadores.

En escena estarán presentes: Mavi Goydy, Jesica Caballero, Meli Redondo, Lucía Solís, Rebeca Salinas, Cristina Perina y Ayelén Pastore.

Las entradas para el recital tienen un costo anticipado de G. 50.000 y pueden ser adquiridas a través del (0983) 599–979. En puerta, el acceso costará G. 70.000.

Además de proveer al público una agradable velada musical, el recital tiene el objetivo de recaudar fondos para la residencia de seis meses que Gabriel Cáceres realizará en Buenos Aires, invitado por la Casa Suiza de esa ciudad y la Conférence des Villes en Matière Culturelle.

Puede interesarle: Paraguayo explora la inteligencia artificial en el ámbito musical

Durante su estadía en el vecino país, el artista paraguayo desarrollará composiciones originales con la fusión de la música paraguaya con tendencias clásicas contemporáneas, a la par de contar con la colaboración de destacados artistas y productores culturales de la región.

A lo largo de su carrera, Cáceres llegó a presentarse en escenarios emblemáticos como el Luna Park de Argentina, además de haber compuesto bandas sonoras para obras de teatro, danza y cine.

Más contenido de esta sección
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.