16 ago. 2025

Objetan el régimen de sanciones y abogan por un debate

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), recibió semanas atrás a representantes de diversas ONG, que solicitaron sean tenidos en cuenta algunos aspectos que hacen al proyecto de ley “Que establece el control, la transparencia y la rendición de cuentas de las organizaciones sin fines de lucro”, que será tratado, próximamente.

Al respecto, el diputado Latorre reafirmó su compromiso con el diálogo abierto y la búsqueda de consensos. Destacó que, desde la llegada del proyecto a la Cámara de Diputados, se ha evitado apresurar su tratamiento, contrario a las expectativas iniciales de un debate inmediato.

“Plantearon la posibilidad de que pueda haber un mes, como mínimo, para el debate de este proyecto. Pasaron dos semanas; creo que es más que válido ese planteamiento, expresó indicando que trasladará esta propuesta a la Mesa Directiva.

Enfatizó su posición a favor de la transparencia, recordando el desempeño de la institución en el cumplimiento de las normas de transparencia y los requisitos del Mecip, impulsada por la Contraloría General de la República.

Ante el planteamiento de la prensa de que las audiencias públicas solo sirvan para legitimar decisiones ya tomadas, el presidente Latorre aseguró que se busca generar consensos, pero recordó que, en ausencia de estos, se procederá a una votación, respetando la conformación del Congreso elegida por el pueblo paraguayo.

Es importante mencionar que las ONG, entregaron una nota a la Cámara de Diputados en donde solicitan la remisión del mencionado proyecto a la Comisión de Asuntos Constitucionales y la conformación de una mesa técnica de estudio y análisis de la propuesta.

Asimismo, solicitaron que, una vez finalizado el trabajo de la mesa técnica, se realice una audiencia pública para asegurar el debate democrático con la ciudadanía sobre el proyecto en cuestión.

Dijeron estar preocupados sobre el impacto que podría significar esta disposición sobre los Organismos Sin Fines de Lucro (OSFL), ya que consideran que su definición es amplia y muy vaga.

También cuestionaron el régimen sancionatorio en donde se establece sanciones de hasta USD 350.000 a las organizaciones; y de hasta USD 190.000 a las personas físicas, integrantes de los diferentes consejos.

Más contenido de esta sección
Senadores oficialistas impusieron la sanción de la iniciativa, calificada como antidemocrática por opositores y que ahora queda en manos del Ejecutivo. Bachi ya había anunciado este resultado.
La mayoría en el Senado aceptó convocar a los ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para abordar el proceso electoral, ante las dudas que se presentan en el proceso licitatorio para la compra de las máquinas de votación.
La nueva Comisión Permanente de Asuntos Electorales, presidida por Arnaldo Samaniego (ANR), presentó un informe que revela un millonario ahorro que representará la compra de las máquinas. El proceso se encuentra actualmente suspendido debido a una nueva protesta.
Este viernes, vence el plazo de tachas y reclamos a las inscripciones dentro del Registro Cívico Permanente donde existen denuncias de sospechosos traslados masivos a Asunción y otros distritos.
El senador Dionisio Amarilla llevó empanadas Coto a la Cámara de Senadores para polemizar la discusión que mantuvo en redes sociales con el presidente del Club Olimpia, Rodrigo Coto Nogués.
José Luis Chilavert recordó las denuncias que existen sobre Alvarenga Bonzi por presuntamente comprar cédulas durante la campaña electoral de Blanca Ovelar en el año 2008. El actual jefe del Medio Ambiente de Yacyretá le desafío a un encuentro en persona al ex capitán albirrojo.