15 ago. 2025

Obispos piden soluciones profundas a la problemática campesina

Los obispos del Paraguay se pronunciaron este viernes sobre la problemática labriega. Después de una reunión con dirigentes campesinos abogaron por una solución rápida con beneficios de tierra, trabajo y mejores condiciones para una vida plena de este sector tan vulnerable de la sociedad.

obispos

Obispos del Paraguay reunidos con campesinos. Foto: Gentileza.

“El debate sobre la deuda campesina y sobre las diversas propuestas de leyes para afrontarla reflejan la vigencia del conflicto y la falta de soluciones estructurales a un problema social crónico que es la necesidad de un apoyo integral a la agricultura familiar campesina”, expresaron los religiosos a través de un comunicado oficial emitido este viernes luego de una reunión con dirigentes campesinos.

Aseguran que las marchas campesinas que se realizan desde hace más de un mes en Asunción –y que ya son parte de nuestra realidad– son el resultado de varias décadas sin soluciones ni propuestas profundas y duraderas. Incluso resaltaron que los obispos del Paraguay advirtieron la situación hace 34 años.

Para los religiosos la solución a la emergencia campesina es urgente, así como enfrentar con coraje las causas de la inequidad estructural que vuelve frágil e indigna la convivencia social entre todos los paraguayos.

“El bien común de la tierra, el derecho a la propiedad, al trabajo y al sustento digno, el cuidado de un desarrollo sustentable y sostenible del mayor bien que poseemos, que son nuestros campos y nuestra gente”, expresaron.

Para los curas, los campesinos merecen y requieren atención prioritaria y planificada de los poderes públicos, con la solidaridad y participación activa de todos los sectores de la sociedad paraguaya, ya que tiene que ver con la dignidad y el cuidado de la cosa común.

“Como pastores, exhortamos a las autoridades nacionales y en particular a las fuerzas públicas a evitar amedrentamientos. Al contrario, los debemos tratar como hermanos que buscan una vida mejor. Donde hay muros, hay corazones cerrados; hacen falta puentes y no muros”, como decía el papa Francisco.

Por eso abogan por una unión de esfuerzos y trabajo en proyectos que de verdad promuevan no solamente el alivio pasajero de los problemas de pobreza y exclusión, “sino que alimenten la esperanza de un pueblo”.

Apuntan a una vida sana, un trabajo digno, a una remuneración justa, a la igualdad de oportunidades y a la promoción del esfuerzo justo.

En otro punto, aclararon que no les corresponde decir cuál es la medida económica y política exacta a seguir, pero exhortan a bajar los niveles de confrontación e incluir a todos los sectores sociales”.

Creen en el apoyo integral a la agricultura familiar con políticas públicas explícitas de corto, mediano y largo plazo y en los beneficios que concederá no solo a los pequeños productores, sino a toda la sociedad paraguaya.

Piden también para los labriegos la aplicación de tecnología amigable como aporte a la producción que mejorará la calidad de vida de los trabajadores.

“Piensa y actúa para unir voluntades y recursos en un proyecto en el que prevalezca la dignidad de cada habitante del suelo patrio para que tengan vida plena y la tengan en abundancia”, culminaron.

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).