21 jun. 2025

Obispos instan al diálogo y solicitan a las autoridades respetar los DDHH

17:02 | La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) emitió un comunicado en relación a los enfrentamientos entre fuerzas policiales y campesinos ocurridos frente a la sede de la Fiscalía General del Estado. “La violencia genera más violencia, es por ello que instamos al diálogo y a las negociaciones”, señala parte del documento.

El secretario general de la CEP, monseñor Adalberto Martínez, tuvo a su cargo leer el documento del organismo al término de la 183º Asamblea Plenaria Ordinaria.

El obispo sostuvo que es legítimo peticionar a las autoridades, pero aclaró que para ello se debe recurrir a los mecanismos institucionales previstos en las leyes de la República.

Martínez hizo un llamado a la prudencia y a la cordura sobre todo en momentos difíciles por las que atraviesa el país, al tiempo de indicar que el diálogo es el camino que puede conducir a resolver conflictos.

El documento emitido también solicita a las autoridades el respecto a los Derechos Humanos y a la debida atención a los planteamientos justos de los sectores sociales.

Finalmente, los obispos instan al mismo sector a seguir los mecanismos institucionales y legales para el logro de sus legítimos reclamos.

Según un reporte de Emergencias Médicas, 60 fueron los labriegos asistidos, todos con heridas leves, luego de la represión policial registrada esta mañana frente al Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El jefe de Seguridad de la Misión de Estados Unidos en Paraguay, Jason Watson, dejará el país para volver a su patria. Antes de partir, creó un parche de honor buscando desalentar la corrupción entre las filas de los que en Norteamérica llaman “first responders”, aquellos que son los primeros en llegar y actuar en situaciones de emergencia.
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.