20 jul. 2025

Obispos exhortan al voto consciente en próximas elecciones

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) exhortó a los paraguayos a cumplir con su derecho y obligación ciudadana del voto de cara a los comicios generales.

Votos.png

Funcionarios de la Dinac realizaron arreo de votantes durante elecciones municipales.

Foto: Fernando Calistro.

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) exhortó a los paraguayos a cumplir con su derecho y obligación ciudadana del voto en relación con las próximas elecciones generales.

“El Consejo Episcopal Permanente de la Conferencia Episcopal Paraguaya exhorta a los cristianos y paraguayos de buena voluntad a cumplir con su derecho y obligación del voto”, menciona parte del comunicado.

Igualmente, desde la CEP recordaron que el voto es universal, libre, directo, secreto, personal e intransferible. “El ejercicio del voto debe hacerse sin presiones de ningún tipo. No debe estar a la venta”, prosigue el escrito.

Así también, manifestaron que “no se puede confiar en los que compran votos y tampoco en los que venden sus votos”. Además, indicaron que “si buscamos un Gobierno y un Estado serio, el voto debe ser serio”.

Exhortación al Voto.pdf

Por último, apelaron a la conciencia de cada ciudadano para que su voto “sea un instrumento valioso para elegir a las personas cuyo testimonio de vida acredita que trabajarán por el bien común”.

Lea más: “Odio político” entre colorados puede favorecer a la Concertación, sostiene analista

Durante el novenario de la Virgen de Caacupé, el arzobispo de Asunción, cardenal Adalberto Martínez, exhortó a no dar el voto a candidatos que proponen plata y prebendas. También instó a mirar la conducta y la coherencia de los políticos.

Este domingo los locales de votación estarán habilitados de 7:00 a 17:00, para el desarrollo de las elecciones internas simultáneas. Unas 43 nucleaciones políticas escogerán candidato a presidente, vicepresidente, senadores, diputados, además de gobernadores y junta departamental.

Durante las elecciones internas, partidos y movimientos elegirán a sus candidatos para los comicios generales del 2023. Para el día D, se encuentran habilitadas para votar unas 4.832.186 personas. Están en disputa candidaturas a presidente de la República y vicepresidente.

Unos 45 senadores titulares y 30 senadores suplentes; 80 diputados titulares y 80 suplentes. También, 17 gobernadores y 257 miembros titulares, y la misma cantidad de suplentes para juntas departamentales.

Más contenido de esta sección
Un camionero paraguayo cayó con casi 1.500 kilos de marihuana ocultos entre puertas de aluminio. La detención se registró en Formosa, pero la carga tenía como destino Chile.
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.