10 ago. 2025

Obispo llama a exigir y comprometerse con la educación

El predicador del segundo día de la novena, monseñor Gabriel Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco, Alto Paraguay, basó la homilía en la juventud y la reconciliación; además criticó el elevado costo que la población debe abonar por el servicio eléctrico.

DSC_0059.JPG

Basílica de Caacupé, vista desde la explanada delantera. | Foto: Archivo ÚH

“Los jóvenes y la alegría de la reconciliación” fue el lema de hoy martes. La reflexión del día se basó en el hijo y la reconciliación familiar, en las caídas, desvíos de la vida y perdón. “El hijo reconoce sus caídas, sus limitaciones, no podemos cambiar si no asumimos nuestra realidad, tenemos que ser capaces de aceptar nuestros errores”, expresaba el obispo.

También recordó una de los aspectos que afectan a todo el país, el uso de la energía eléctrica que prácticamente, a pesar de ser generadores como país, somos los que más abonamos por el servicio eléctrico, al manifestar que somos “el país en donde pagamos más caro por la corriente eléctrica”.

El predicador se enfocó bastante durante la homilía en la reconciliación, que si bien se cometen errores en la vida, uno tiene la posibilidad de remediarlos y volver por el camino del Dios. “Hay que reconciliarnos con nuestro pasado y nuestro presente”, añadió.

“Si bien no podemos ser indiferentes ante la miseria, tenemos que ser capaces de trabajar en conjunto, en unidad”, expresaba el monseñor Ayala.

También se mencionó un aspecto pendiente de la sociedad, “la falta de una educación en nuestro país es todavía una tarea pendiente, la educación tiene que ser clave, en donde vos y yo tengamos que estar comprometidos y ser capaces de exigir lo que le corresponde a uno”.

Cerrando las reflexiones del día, el obispo recordó los aspectos buenos y malos de nuestro país, “reconocemos que hay conquistas en nuestro país, pero también reconocemos que también hay desafíos”.

Por último, dijo que debemos aprender a perdonarnos porque hemos experimentado el perdón de Dios, “en la casa, en la familia, se aprende a dar el perdón, a acercarse al sacramento de la reconciliación”.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.