06 nov. 2025

Obispo llama a exigir y comprometerse con la educación

El predicador del segundo día de la novena, monseñor Gabriel Escobar Ayala, obispo del Vicariato del Chaco, Alto Paraguay, basó la homilía en la juventud y la reconciliación; además criticó el elevado costo que la población debe abonar por el servicio eléctrico.

DSC_0059.JPG

Basílica de Caacupé, vista desde la explanada delantera. | Foto: Archivo ÚH

“Los jóvenes y la alegría de la reconciliación” fue el lema de hoy martes. La reflexión del día se basó en el hijo y la reconciliación familiar, en las caídas, desvíos de la vida y perdón. “El hijo reconoce sus caídas, sus limitaciones, no podemos cambiar si no asumimos nuestra realidad, tenemos que ser capaces de aceptar nuestros errores”, expresaba el obispo.

También recordó una de los aspectos que afectan a todo el país, el uso de la energía eléctrica que prácticamente, a pesar de ser generadores como país, somos los que más abonamos por el servicio eléctrico, al manifestar que somos “el país en donde pagamos más caro por la corriente eléctrica”.

El predicador se enfocó bastante durante la homilía en la reconciliación, que si bien se cometen errores en la vida, uno tiene la posibilidad de remediarlos y volver por el camino del Dios. “Hay que reconciliarnos con nuestro pasado y nuestro presente”, añadió.

“Si bien no podemos ser indiferentes ante la miseria, tenemos que ser capaces de trabajar en conjunto, en unidad”, expresaba el monseñor Ayala.

También se mencionó un aspecto pendiente de la sociedad, “la falta de una educación en nuestro país es todavía una tarea pendiente, la educación tiene que ser clave, en donde vos y yo tengamos que estar comprometidos y ser capaces de exigir lo que le corresponde a uno”.

Cerrando las reflexiones del día, el obispo recordó los aspectos buenos y malos de nuestro país, “reconocemos que hay conquistas en nuestro país, pero también reconocemos que también hay desafíos”.

Por último, dijo que debemos aprender a perdonarnos porque hemos experimentado el perdón de Dios, “en la casa, en la familia, se aprende a dar el perdón, a acercarse al sacramento de la reconciliación”.

Más contenido de esta sección
Clientes y trabajadores de un conocido comercial de la ciudad de Luque fueron evacuados este jueves por un principio de incendio en el lugar.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego de entregarse por una orden de captura pendiente en su contra, en el marco de una condena de 8 años que se encuentra firme.
Varios concejales de Nanawa denunciaron que no perciben su salario desde hace cerca de un año. El intendente colorado Claudio Nicolás Samaniego no responde los pedidos y tampoco brinda respuesta a las resoluciones, según reclamaron los ediles.
Un incendio afectó las instalaciones de una residencia universitaria en Pilar, Departamento de Ñeembucú, causó susto y dejó daños materiales. Los bomberos voluntarios realizan trabajos de enfriamiento en el lugar.
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.