08 ago. 2025

Obispo insta a hacer pausas y descansos

La prisa, el estrés y la sobrecarga de responsabilidades están alejando al ser humano de lo que verdaderamente importa.

Así lo advirtió Mons. Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, durante la misa central en la Basílica Santuario, donde reflexionó sobre la necesidad de frenar y volver a lo esencial. “El hombre de hoy sufre porque ha perdido lo esencial y ha llegado a ser esclavo del propio trabajo”, expresó.

Inspirado en la lectura del Evangelio sobre Marta y María, Valenzuela destacó la importancia de recuperar una mirada más contemplativa de la vida. “Está a la escucha atenta de la palabra de Dios”, dijo al referirse a María como modelo de oración y serenidad. “Ese mirarlo todo desde el punto de vista de la eternidad, de lo que Dios quiere y pide”.

También describió la rutina diaria como fuente de agotamiento emocional y físico. “Esa vida moderna que llevamos nosotros, eso es lo que el hombre de hoy no es que elige, sino que sufre”, aseguró. Señaló que esto se refleja en el interior: “En el fondo, dentro nuestro, tenemos esa agitación”.

El obispo llamó a realizar pausas auténticas porque hace bien al ciudadano de este tiempo buscar un poco un descanso, y citó a Jesús: “Vayamos también nosotros a un lugar aparte a descansar”.

Añadió que la contemplación mejora incluso las relaciones familiares. “Le mira mejor y con más cariño y dulzura al esposo, a la esposa. Esta situación va a ayudar mucho también a la propia familia”.

Exhortó a vivir la fe en cada espacio de la vida diaria porque ahí tenemos que estar presentes, “hacer bien lo que nos corresponde, con paciencia. ¿Por qué? Y porque allí Dios nos espera cada día”.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.