09 ago. 2025

Obispo insta a hacer pausas y descansos

La prisa, el estrés y la sobrecarga de responsabilidades están alejando al ser humano de lo que verdaderamente importa.

Así lo advirtió Mons. Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, durante la misa central en la Basílica Santuario, donde reflexionó sobre la necesidad de frenar y volver a lo esencial. “El hombre de hoy sufre porque ha perdido lo esencial y ha llegado a ser esclavo del propio trabajo”, expresó.

Inspirado en la lectura del Evangelio sobre Marta y María, Valenzuela destacó la importancia de recuperar una mirada más contemplativa de la vida. “Está a la escucha atenta de la palabra de Dios”, dijo al referirse a María como modelo de oración y serenidad. “Ese mirarlo todo desde el punto de vista de la eternidad, de lo que Dios quiere y pide”.

También describió la rutina diaria como fuente de agotamiento emocional y físico. “Esa vida moderna que llevamos nosotros, eso es lo que el hombre de hoy no es que elige, sino que sufre”, aseguró. Señaló que esto se refleja en el interior: “En el fondo, dentro nuestro, tenemos esa agitación”.

El obispo llamó a realizar pausas auténticas porque hace bien al ciudadano de este tiempo buscar un poco un descanso, y citó a Jesús: “Vayamos también nosotros a un lugar aparte a descansar”.

Añadió que la contemplación mejora incluso las relaciones familiares. “Le mira mejor y con más cariño y dulzura al esposo, a la esposa. Esta situación va a ayudar mucho también a la propia familia”.

Exhortó a vivir la fe en cada espacio de la vida diaria porque ahí tenemos que estar presentes, “hacer bien lo que nos corresponde, con paciencia. ¿Por qué? Y porque allí Dios nos espera cada día”.

Más contenido de esta sección
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.