30 ago. 2025

Obispo dice que un aborto puede ser más “traumático” que una violación

Un obispo católico irlandés afirmó este viernes que algunas mujeres que abortan después de sufrir una violación consideran que la terminación del embarazo es “más traumática” que la propia agresión sexual.

Dermot Farrell.jpg

El prelado Dermot Farrell, de la diócesis de Ossory (este), también criticó a los hombres que abandonan a sus parejas durante el periodo de gestación. Foto: churchmilitant.com

EFE

El prelado Dermot Farrell, de la diócesis de Ossory (este), también criticó a los hombres que abandonan a sus parejas durante el periodo de gestación, pues, en su opinión, eso les “da más motivos” para abortar.

El obispo efectuó esas declaraciones mientras transcurre la campaña sobre el referéndum del aborto que se celebrará en este país el próximo 25 de mayo.

“Ante todo, la violación es un acto violento y un crimen violento contra la mujer. Y, a veces, lo que percibo de mujeres que han sido violadas es que el aborto que sigue a una violación es mucho más traumático”, aseguró Farrell.

El electorado irlandés está llamado a las urnas para decidir en un plebiscito si se elimina de la Constitución la llamada “octava enmienda”, que garantiza de igual manera el derecho a la vida del “no nacido” y de la madre.

Esta provisión solo permite la interrupción del embarazo en circunstancias excepcionales y convierte la legislación vigente en una de las más restrictivas de Europa, pues incluye la amenaza de suicidio, pero no contempla casos de incesto, violación o malformaciones del feto.

En caso de que desaparezca la enmienda, el Gobierno modificará después la ley, que prevé ahora penas de cárcel de hasta 14 años para las mujeres y los profesionales de la sanidad que procuran un aborto.

La Iglesia católica ha pedido el “no” en la consulta, pues cree que abre la puerta a los llamados “abortos a la carta” y a la terminación de embarazos de “no nacidos” con malformaciones físicas o psíquicas.

Aunque el Ejecutivo de Dublín, dirigido por el partido democristiano Fine Gael, no ha dado aún detalles, el Ministerio de Sanidad considera la posibilidad de permitir el aborto en todas las circunstancias durante las primeras doce semanas de embarazo.

Farrell ya indicó el pasado marzo que la propuesta para “eliminar” de la Constitución el “derecho a la vida” de un “niño inocente” para favorecer los “derechos personales y civiles” es “paradójica y engañosa”.

“No existe una vida humana que no tenga valor”, recalcó el obispo.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.