18 sept. 2025

Obispo de Managua dice a monseñor Álvarez que no “callarán” hasta que esté en “libertad”

El obispo auxiliar de la arquidiócesis de Managua, Silvio Báez, envió este viernes un mensaje al monseñor Rolando Álvarez, condenado a más de 26 años de prisión por “traición a la patria”, para asegurarle de que no “callarán” hasta que esté en “libertad”.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (i), habla el 14 de agosto de 2012, durante la conmemoración del 32 aniversario de la Fuerza Naval del Ejercito de Nicaragua, en Managua (Nicaragua). EFE

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (i), del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) encarceló a Monseñor Álvarez por “traición a la patria”. (Nicaragua). EFE

EFE

“Rolando, hermano querido, quiero decirte también que estamos luchando por tu libertad: denunciando y orando. Pedimos tu libertad denunciando”, destaca Báez en un mensaje de video.

“Los que te conocemos y te queremos no nos hemos callado, seguimos alzando la voz para que esta injusticia, este crimen, que cometen contra ti, termine muy pronto. No dejaremos de exigir tu liberación. No callaremos hasta tenerte otra vez entre nosotros”, añade el obispo.

Báez le explica a Álvarez que piden su “libertad sobre todo en la oración. El pueblo de Dios te recuerda y reza por ti continuamente”.

El 10 de febrero pasado, Rolando Álvarez, un fuerte crítico del Gobierno que preside Daniel Ortega, fue condenado a 26 años y 4 meses de prisión, despojado de su nacionalidad, y suspendidos sus derechos ciudadanos de por vida, por delitos considerados “traición a la patria”.

FILES-NICARAGUA-RELIGION-BISHOP-SENTENCE

Rolando Alvarez habla con la prensa en la iglesia Santo Cristo de Esquipulas en Managua. - Un tribunal de Nicaragua condenó el 10 de febrero de 2023 al detenido obispo católico Rolando Álvarez a 26 años de prisión. (Photo by STRINGER / AFP)

STRINGER/AFP

Esto ocurrió un día después de que Álvarez, de 56 años, se negó a subirse a un avión que lo iba a llevar, junto con otros 222 excarcelados políticos nicaragüenses, a Estados Unidos, lo que provocó la indignación del presidente Ortega, quien lo calificó de “soberbio”, “desquiciado” y “energúmeno”.

“No estás solo”

Báez, a quien el papa Francisco ordenó dejar Nicaragua en 2019 por motivos de seguridad, recalca al obispo nicaragüense encarcelado que no está “solo": “Quiero decirte, Rolando, que no estás solo. Allí donde estés, aún confinado y solitario, allí estamos contigo todos los que te queremos”.

“Yo también estoy contigo, hermano. A nosotros nos unen muchas cosas (...) Rolando, no estás solo. Sobre todo Dios está contigo, susurrándote al oído como a los grandes profetas”, agrega el mensaje.

Baéz afirma que es consciente de que Álvarez está encarcelado porque “quienes, sedientos insaciables de poder y cegados de soberbia y de maldad, tienen sometida a Nicaragua, quieren mostrarte como responsable de delitos inexistentes que ellos mismos se han inventado”.

“Te han apresado, Rolando, porque se atemorizaban ante un humilde obispo que caminaba, bailaba y cantaba con la gente sencilla. Temblaban cuando tú hablabas de justicia y de verdad, cuando defendías a las víctimas y alzabas la voz por la madre tierra. Se sienten juzgados y condenados cada vez que resuenan en sus oídos tus inolvidables palabras: ‘Respete la patria’”, subraya.

Y sentencia: “Dios actuará, quizás no en el tiempo y de la firma que imaginamos, pero actuará, liberándote de las cadenas inicuas que te atan y renovando tu vocación de pastor al servicio de tu pueblo”. EFE

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.