14 may. 2025

Obispo de Caacupé: “Hay ladrones que quitan al pueblo luz y esperanza”

El monseñor Ricardo Valenzuela criticó las falsas promesas y distracciones del mundo moderno. Asimismo, realizó un fuerte llamado a los estudiantes a cultivar los valores desde las aulas.

31729258

Aliento. Monseñor Valenzuela pidió valentía a jóvenes ante los nuevos dioses tecnológicos.

GENTILEZA

Monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé, hizo un fuerte llamado a los estudiantes a cultivar valores desde las aulas, pidiendo especialmente sinceridad en el ámbito escolar, porque “un estudiante honesto no copia de sus compañeros ni del libro ni hace artimañas para engañar al profesor”.

Esto, durante la homilía de la misa dominical en la Basílica Santuario, en el marco de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, en la que Valenzuela también destacó la importancia de rezar por los nuevos llamados al sacerdocio y la vida religiosa.

El líder religioso precisó a los escolares presentes que ser honesto significa actuar con sinceridad, mostrar respeto hacia los demás y hacia uno mismo. Señaló como ejemplo que los estudiantes honestos “no copian de sus compañeros ni del libro ni hacen artimañas para engañar al profesor”.

Afirmó que si los jóvenes paraguayos abrazan la honestidad, podrán construir una sociedad mejor.

Fuerte crítica. En otro momento de su homilía, el obispo criticó las falsas promesas y distracciones del mundo moderno. Afirmó que “existen tantas llamadas extrañas, sabemos que esas llamadas son ladrones que nos quitan y quitan al pueblo luz y esperanza”. Agregó que “hay muchos engaños, tantos premios, pero que en realidad nos estafan”. Hay que huir de esas voces, dijo.

NUEVOS DIOSES. El obispo también recordó que la voz de Dios sigue llamando en medio de un mundo saturado de ruidos y distracciones. “Recemos para que muchos jóvenes oigan la voz del Señor, que siempre corre el riesgo de ser sofocada por muchas otras voces, las tentaciones de la tecnología, los celulares de última moda, internet, ChatGPT, Gemini y tantas otras. Los nuevos dioses que apagan las voces de Aquel que te está llamando para algo importante”. Valenzuela preguntó si han sentido alguna vez la voz del Señor que a través de un deseo, de una inquietud, que invita a seguirle más de cerca. “Pregúntale a Jesús: Señor, ¿qué quieres de mí? Tienes que ser valiente para responderle. Sé valiente”.

Más contenido de esta sección
La Estación de Buses de Asunción (EBA) y el Instituto Nacional del Indígena (Indi) realizarán un operativo conjunto en los días feriados a modo de reforzar el control y evitar el tráfico de menores indígenas en situación de calle en los alrededores. Además, se planteó la posibilidad de establecer una base del Indi en el predio de la terminal.
Vecinos del barrio Mburucuyá de Asunción presentaron ante el Ministerio de Desarrollo Sostenible (Mades) una nota solicitando la suspensión y cancelación de la declaración de impacto ambiental del proyecto de estación de servicio que se planea construir en Santísima Trinidad y Tte. Cnel. Cirilo Gill.
Las enfermeras del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), en su día, protestaron esta mañana para denunciar condiciones laborales inhumanas y exigir reivindicaciones.
El Centro de Atención Integral al Adolescente “María Goretti” se inauguró hoy en el corazón de la Chacarita. La dependencia contará con servicios de atención médica y de talleres de formación.
No está mejor. Vendedores del populoso centro comercial aceptan la dejadez como un hecho normal que deben afrontar como puedan. Entretanto, Comuna recauda altos ingresos a costa de trabajadores.