07 nov. 2025

Obispo de Caacupé critica impunidad: “Acusados de crímenes tienen en jaque a jueces”

Durante la misa dominical, a pocos días de la festividad en Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela criticó la impunidad que impera en el país y sostuvo que los criminales tienen en “jaque” a jueces y tribunales.

Ricardo Valenzuela.jpg

El monseñor Ricardo Valenzuela ejerce actualmente como obispo de Caacupé.

Foto: Facebook Basílica de Caacupé

El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, presidió este domingo la misa central en la Basílica Santuario Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé, donde la cantidad de fieles que acuden va aumentando paulatinamente, con miras a las festividades marianas en la Villa Serrana.

En coincidencia con la celebración del Día de Cristo Rey, fiesta litúrgica que conmemora la realeza de Jesucristo sobre todo el universo, el religioso advirtió que, aunque en la tierra queden impunes muchos delitos y crímenes, existe una Justicia Divina.

Además, en ese marco, lamentó la impunidad existente en Paraguay y sostuvo que actualmente aquellos que cometen “crímenes horrendos” mantienen en “jaque” a los magistrados.

“El hombre continúa hoy sintiéndolo como intolerable a la injusticia. Nos revelamos ante la idea de que el mal, el abuso, tengan que permanecer sin ser castigados y triunfantes siempre. Alguna vez habrá claridad, sobre todo. Cada día nos llegan noticias de atrocidades contra débiles e indefensos que quedan impunes”, comenzó cuestionando.

Lea también: La autoridad mal ejercida oprime y lleva a la corrupción, cuestionó obispo de Caacupé

Y continuó de forma tajante: “Hemos visto hombres acusados de crímenes horrendos y defenderse con la sonrisa en los labios, ellos les tienen en jaque a jueces y Tribunales y se hacen fuertes por falta de pruebas. Como si consiguiéndolo todo secretamente o tratando sobre la mesa ante los jueces humanos, ya lo tienen todo resulto”.

Manifestó que todo esto no solamente atañe a algunos pocos criminales, asegurando que es “hasta posible que se instale un sentido general de impunidad, por el que se hace gala al violar la ley, corromper y dejarse corromper, con la excusa de que todos luego hacen”.

Un ejemplo de esto en Paraguay es el caso de Óscar González Daher, el fallecido ex senador y titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, emblemático en cuanto a impunidad.

Sobre Caacupé: Salud activa cobertura verde para asistencias por Caacupé 2023

Pese a sus múltiples denuncias y ser conocido por casi tres décadas como uno de los principales manipuladores de la Justicia paraguaya, murió prácticamente impune. Si bien se lo condenó por un caso, convirtiéndose en el primer ex integrante del Congreso en recibir un castigo judicial, ni siquiera cumplió formalmente la pena.

Este martes 28 de noviembre arranca el novenario en honor a la Virgen de Caacupé. Para que los peregrinantes disfruten de una jornada segura, días pasados se presentó oficialmente un operativo que cubrirá los días de festividades Caacupé 2023, que ya se inició el sábado 25 y se extenderá hasta el 16 de diciembre.

El operativo involucra el trabajo coordinado de varias instituciones que prestarán servicios para garantizar una caminata segura para 1.200.000 personas que se espera visiten este año la Villa Serrana.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.