26 jul. 2025

Obispo cree que no existe decisión real de perseguir al EPP

El obispo Óscar Páez Garcete, dijo este jueves que tiene la impresión de que no existe una decisión real de perseguir y capturar a los integrantes del EPP. Indicó que el grupo armado se mueve en un círculo relativamente pequeño, donde no hay manera de esconderse.

oscar paez.jpg

Monseñor Óscar Páez, obispo de Concepción. / Archivo.

“Yo creo que no hay una decisión real de perseguirlos porque no hay manera de esconderse demasiado, y ellos no se mueven de un círculo relativamente pequeño. Hasta existen versiones de que llega ayuda a los sectores gracias a la presencia de ellos”, dijo el obispo.

Páez Garcete señaló que recién ahora el Estado se hace presente en la zona con comisarías y fuerzas conjuntas, pero las necesidades de salud y educación continúan latentes. “Hay muchas necesidades”, afirmó a la 730 AM.

El obispo criticó el trabajo de las fuerzas conjuntas y señaló que los mismos solo acampan y hacen controles en rutas.

Muchas personas incluso especulan con que conviene que el EPP esté en la zona, ya que de esa manera llega algún tipo de ayuda”, indicó.

Movilización. El obispo señaló que este jueves se prepara una multitudinaria movilización en Concepción pidiendo la liberación de Arlan Fick (16), quien está secuestrado por el EPP hace 22 días. Explicó que la misma culminará con una misa en la Catedral de la ciudad.

“Esperamos la presencia de los pobladores, las autoridades y los familiares de Arlan”, señaló.

En la mañana de este jueves, compañeros de colegio de Arlan se manifestaron en Concepción, pidiendo su liberación.

EPP
Más contenido de esta sección
Un supuesto delincuente fue detenido este viernes y de su poder se recuperaron varios objetos robados. El hecho ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La histórica Iglesia Museo de Santa Rosa Misiones ya se encuentra habilitada al público tras una significativa restauración impulsada por la Gobernación de Misiones, que destinó más de G. 2.300 millones para su reacondicionamiento integral.
El Hospital General de Itapúa “Don Ladislao Hrisuk Szuljew”, creado para brindar atención en la salud pública a los habitantes del sur del país, fue inaugurado este viernes en un acto oficial.
Una mujer que trabaja como recepcionista en una clínica de odontología fue detenida este viernes como sospechosa de robar G. 40 millones, una pistola y otros objetos. Su presunto cómplice también fue capturado. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Ministerio de Salud informó que el reporte actualizado muestra un incremento del 2% en la demanda de consultas por virus respiratorios, en la última semana. Hubo cerca de 500 ingresos hospitalarios, en su mayoría, de niños de menos de 2 años y adultos mayores. El 94% no contaba con vacunación anual.
La desesperación se ha instalado en los pasillos del Hospital Regional de Ciudad del Este, el mayor centro asistencial del Alto Paraná, que ya no puede responder a la creciente demanda de pacientes.