08 nov. 2025

Obispo de Caacupé pide dejar de lado la práctica de malos vicios

Durante la homilía de la misa central por el Domingo de Resurrección, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, pidió a los feligreses dejar las prácticas de los malos vicios y recuperar las buenas costumbres.

Homilia.png

Monseñor Ricardo Valenzuela durante la misa central de Caacupé. Foto: Telefuturo

Monseñor Valenzuela insistió en la conversión de las personas en este tiempo de resurrección y reprochó las malas prácticas de la sociedad. Reconoció que hay muchas cosas que cambiar.

Ojalá que muchas cosas resuciten en nosotros y no se quede en el Viernes Santo. Hay tantas cosas que cambiar; nuestras costumbres, recuperar las buenas y olvidar las malas”, afirmó el obispo.

Valenzuela insistió en que el pueblo cristiano debe seguir el camino con buenas obras y dejar de lado las malas costumbres que impiden que el pueblo paraguayo sobresalga.


"¿Por qué nosotros seguimos cultivando aquellos vicios que no permiten al paraguayo y al Paraguay que sobresalga? Tenemos, por ejemplo, estos vicios: el mbarete, el pokarẽ, el ñembotavy, el vai vai, el oparei. Eso nos deja siempre como esclavizados, necesitamos resucitar de todo eso”, reflexionó.

Por otra parte, el obispo pidió a los fieles contribuir con la sociedad, como buenos cristianos, con el anuncio de que Jesús ha resucitado.

La misa del Domingo de Pascua se desarrolló ante miles de fieles que se congregaron en la explanada de la Basílica de Caacupé con el propósito de celebrar la resurrección de Jesús.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.