26 ago. 2025

Obispo afirma que la injusticia social es fruto del egoísmo y la corrupción

Monseñor Joaquín Robledo, obispo de la diócesis de San Lorenzo, instó a los jóvenes a tener dominio de sí mismos y dejar de lado los frutos que produce la ambición. Recalcó que la situación de injusticia actual se genera a raíz del egoísmo, la corrupción y los crímenes emergentes del corazón humano.

caacupé.jpg

Monseñor Joaquín Robledo, obispo de la diócesis de San Lorenzo.

Gentileza

“La situación de injusticia que se da en la sociedad es un contraste con el proyecto de Dios. La situación de injusticia que se da en la sociedad tiene su origen en el corazón humano, en el egoísmo y la ambición, en todo lo que genera la corrupción, las desigualdades sociales, los crímenes y los asesinatos”, expresó el obispo Joaquín Robledo durante la misa del Novenario de Caacupé.

Con el tema Los frutos del Espíritu Santo en la vida de los cristianos, el religioso se abocó a los flagelos que contaminan la vida de los jóvenes, envolviéndolos en el egoísmo y alejándolos de la paz.

Lea más: Monseñor califica como una “obra dolorosa” al Metrobús

“El poder, el placer y la plata se resisten de mil formas a las exigencias del amor, ponen trabas y barreras. El hombre espiritual es el que se deja guiar por el espíritu, quien recapacita y escucha; el hombre carnal se hace esclavo de sus propias pasiones y se encierra en un egoísmo estéril”, reflexionó.

Robledo recordó que la felicidad verdadera trasciende más allá de los “valores codiciados por el mundo” y llega a aquellos humildes, con alma de pobre. Haciendo alusión a aquellos que velan por el bienestar de otras personas, sin intereses.

Puede interesarte: Así estará el clima durante las festividades de Caacupé

“Mensaje hermoso, pero difícil para la comprensión humana. Las bienaventuranzas solo podemos vivirlas si el Espíritu Santo nos invade con toda su potencia y nos libera de la debilidad del egoísmo, la comodidad y el orgullo”, continuó.

Finalmente, hizo un llamado a que todos los paraguayos asuman un compromiso real por la justicia y la defensa de la dignidad de los más pobres.

Más contenido de esta sección
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.