26 nov. 2025

Obesidad y sobrepeso elevan riesgo de lesiones y fracturas en la tercera edad

En las personas de la tercera edad, la obesidad y el sobrepeso aumentan el riesgo de sufrir lesiones musculares, así como trastornos en la columna o en las extremidades inferiores, alertó este viernes un especialista.

obesidad.jpg

La obesidad y el sobrepeso pueden contribuir a las lesiones musculares.

el-carabobeno.com.

Joshua Bracamontes Mozes, especialista en Traumatología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, dijo que los desgastes surgen por la disminución de la calidad ósea y por lo regular se presentan después de los 60 años.

El experto señaló que este tipo de situaciones se agravan cuando las personas tienen obesidad y sobrepeso, lo cual agrava además la diabetes, hipertensión arterial, lesiones en huesos y articulaciones.

Dijo en un comunicado que el envejecimiento del hueso y del sistema nervioso de las personas es inevitable, pero esto se podría retardar si desde la juventud se tuvieran hábitos de vida saludables.

“Algunas personas dejan de lado el deporte y la adecuada alimentación en la juventud y comienzan a preocuparse por ello hasta que las enfermedades sobrevienen, en algunos casos con consecuencias irreversibles”, agregó.

El especialista señaló que por ello es necesaria una alimentación equilibrada y realizar actividad física, cuando menos 30 minutos al día.

Aseveró que cuando se tiene en casa un adulto con riesgo, este debe usar bastón o andadera y se le debe adaptar su entorno para brindarle libre movimiento. Sugiere, en este sentido, evitar tapetes, mascotas u obstáculos que puedan entorpecer su caminar.

Dijo que lo ideal es adquirir los hábitos desde la niñez, continuar en la juventud y en la edad adulta y llegar a la tercera edad con costumbres sanas debidamente arraigadas, a fin de alcanzar una vejez con los menores padecimientos posibles y con una gran calidad de vida.

Más contenido de esta sección
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.