30 sept. 2025

Nuncio Eliseo Ariotti: “El que no tiene hambre, no grita”

En el marco del inicio de las celebraciones litúrgicas por Semana Santa, el nuncio apostólico Eliseo Ariotti tuvo a su cargo la homilía del Domingo de Ramos en la Basílica de Caacupé, donde hizo un paralelismo entre el pueblo de Jerusalén y el pueblo paraguayo.

explanada de caacupe.JPG

Foto: ÚH Impreso

“Comenzamos la Semana Santa entusiasmados, gritando ‘bendito el que viene en el nombre del Señor’, pero tenemos que saber que el que grita es el pueblo sencillo, porque el que no tiene hambre no grita”, manifestó Ariotti.

Señaló que el pueblo “grita” porque no está contento con lo que tiene y espera que alguien llegue para sacarlo de la miseria.

Comparó ese momento con la entrada de Jesús a Jerusalén cuando el pueblo lo esperaba con entusiasmo, con gritos de júbilo, porque confiaba más en el profeta que en los gobernantes que tenían.

En otro momento habló sobre el perdón y recordó que nos encontramos en el año de la misericordia.

“La puerta de la misericordia en Caacupé no es suficiente en Paraguay, debemos colocar una sobre Mariscal López”, sentenció el nuncio.

Aprovechó la oportunidad para comentar una anécdota que le ocurrió durante una conversación con un político del que prefirió no dar su nombre.

“Pregunté a un político '¿cómo estas celebrando el año de la misericordia?’, y me dijo que lo estaba celebrando dando paz a quienes la merecen. Pero todos merecemos paz y tranquilidad porque todos fuimos perdonados por Jesús, incluso aquel ladrón crucificado al que perdonó en el mismo momento”, indicó.

<p>Nuncio Eliseo Ariotti:

Nuncio Eliseo Ariotti: “El que no tiene hambre no grita”. Foto: Captura de Pantalla

Ariotti insistió en que se debe asumir un compromiso con Dios, no solo en Semana Santa, sino en todos los aspectos de la vida y en todo momento.

Agregó que se puede asumir el papel de Jesús, un pastor misericordioso y benigno que enseña a perdonar incluso antes de que se lo pida; dijo que también se puede tomar el papel de Pedro, que prometió ser fiel; incluso manifestó que algunos pueden hacer el papel del ladrón, que cometió muchos errores pero que en el último momento se arrepintió y fue perdonado.

Por último, dijo que se debe asumir el papel del pueblo que acompañó a Jesús y “ayudemos a llevar la cruz con determinación y buena decisión”, insistió.

La homilía estuvo basada en el evangelio de Lucas, que antes de la homilía fue representado por jóvenes en su capítulo dedicado a la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.