15 may. 2025

“¡Nunca más la guerra!” León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

El papa León XIV urgió ayer al mundo a evitar el “dramático escenario” de una tercera guerra mundial e hizo llamados a la paz en Ucrania y Gaza en la misma línea de su antecesor Francisco.

31730513

Clamor. El nuevo Papa se dio su segundo baño de multitudes, ayer, con la oración Regina Coeli.

afp

El Pontífice nacido en Estados Unidos y nacionalizado peruano encabezó su primera bendición dominical en la Plaza de San Pedro, que tradicionalmente sirve de ventana a los pontífices para abordar temas de interés mundial.

El otrora cardenal Robert Francis Prevost realizó su segunda aparición en el balcón de la Basílica de San Pedro desde su elección el jueves como 267º Sumo Pontífice, con motivo de la oración Regina Coeli ante miles de fieles.

“En el dramático escenario actual de una tercera guerra mundial fragmentada, como el papa Francisco ha afirmado varias veces, me dirijo también a los grandes del mundo, repitiendo el llamamiento siempre presente: ¡Nunca más la guerra!”, dijo tras la oración.

Entre la multitud estaba sor Geneviève, la monja francesa que se hizo famosa en el mundo tras romper el protocolo para recogerse ante el ataúd del fallecido Pontífice argentino que era su amigo.

La religiosa acogió con satisfacción el resultado del cónclave y el primer mensaje del flamante Pontífice, de 69 años. “Es la continuidad de Francisco”, dijo a la AFP.

Cardenales y expertos ven a León XIV en el molde de Francisco, cuya tumba visitó el pasado sábado. Destacan su compromiso con los pobres y desfavorecidos y por poner el foco en áreas de la Iglesia lejanas a Roma.

Aunque al mismo tiempo consideran al primer Papa agustino más moderado que el impulsivo jesuita argentino.

Pero al igual que su predecesor, León XIV hizo un llamado a la paz en Ucrania y Gaza, en su primera oración dominical.

“Llevo en el corazón los sufrimientos del amado pueblo ucraniano que se haga todo lo posible para alcanzar cuanto antes una paz verdadera, justa y duradera”, señaló el Papa.

El mensaje llegó poco después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, propusiera negociaciones directas con Ucrania el 15 de mayo en Estambul, una “señal positiva” para su par ucraniano, Volodimir Zelenski.

El Pontífice señaló además que estaba “profundamente entristecido por lo que ha sucedido en la Franja de Gaza” y pidió un “cese al fuego inmediato”, “ayuda humanitaria a la población civil” y la liberación de “todos los rehenes”.

Israel lanzó una ofensiva en Gaza en respuesta al ataque del movimiento islamista Hamás el 7 de octubre de 2023 en suelo israelí, que dejó 1.218 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en datos oficiales.

Las represalias israelíes, por su parte, han causado al menos 52.810 muertos en Gaza, la mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Hamás, considerados fiables por la ONU.

El Papa saludó además el alto al fuego entre India y Pakistán y apostó por “un acuerdo duradero”.

Muchos fieles se sintieron aliviados de escuchar que el nuevo Pontífice retoma los temas de Francisco.

“El Papa desde un comienzo ha pedido paz (...), la pacificación a nivel mundial”, aseguró Miriam Vilcapuma, una peruana de 46 años, para quien los conflictos “deben cesar”.

León XIV asume el liderazgo de una Iglesia con más de 1.400 millones de fieles, que aparece dividida y enfrenta numerosos desafíos, como las vocaciones, el papel de las mujeres y los casos de agresiones sexuales.

MENSAJE A JÓVENES. En su oración llamó a los jóvenes a dedicarse a la vida religiosa y pidió a la Iglesia que les ofrezca “modelos creíbles” para aumentar las vocaciones. “¡La Iglesia los necesita!”, pidió.

Ayer, también rompió el sello que cerraba el apartamento papal del Palacio Apostólico desde la muerte de Jorge Mario Bergoglio el 21 de abril, aunque el primer Papa latinoamericano dormía en la más modesta residencia de Santa Marta.

La misa de entronización de León XIV tendrá lugar el 18 de mayo, cuando reciba en la Plaza de San Pedro el anillo del pescador en presencia de líderes internacionales.

Hoy tiene prevista su primera audiencia con los medios internacionales.

Más contenido de esta sección
Un residente del estado de California (EEUU), de 61 años, falleció ahogado este sábado en una playa de Rincón, municipio en la costa noroeste de Puerto Rico, informó la Policía local.
Un sismo de magnitud 5,5 en la escala Richter sacudió este viernes el sur de México, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN), que apuntó que el epicentro se localizó cerca de Tlaxiaco, en el estado de Oaxaca, sin que se hayan reportado daños por el momento.
El gobierno de Donald Trump estudia prohibir la entrada a Estados Unidos de personas provenientes de 43 países, entre ellos Cuba y Venezuela, según información interna a la que tuvo acceso The New York Times.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el pasado viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la que supervisa la matriz del medio de comunicación financiado por el Gobierno, la Voz de América, y otros medios de comunicación subvencionados por EEUU en todo el mundo.
El jefe del fondo soberano ruso Kirill Dmitriev, que participó en las recientes negociaciones en Arabia Saudí entre Rusia y EEUU, propuso este sábado al fundador de SpaceX, Elon Musk, una misión conjunta a Marte.
La cumbre virtual de líderes convocada este sábado por el Reino Unido para abordar la guerra en Ucrania y elevar la presión al presidente ruso, Vladimir Putin, finalizó, según confirmaron fuentes de Downing Street a la BBC.