05 nov. 2025

Un sismo de magnitud 5,5 sacude Oaxaca y activa las alarmas en Ciudad de México

Un sismo de magnitud 5,5 en la escala Richter sacudió este viernes el sur de México, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN), que apuntó que el epicentro se localizó cerca de Tlaxiaco, en el estado de Oaxaca, sin que se hayan reportado daños por el momento.

MEXICO OK.jpg

Los asistentes que se encontraban en la Cineteca Nacional de México fueron desalojados del sitio, luego de que se percibiera el sismo de 5,5.

Foto: EFE.

El temblor ocurrió a las 21:19 hora local (03:19 horas GMT del sábado) y fue perceptible en diversas localidades del estado, así como en algunas zonas de la capital, Ciudad de México, donde se activaron alarmas preventivas, de acuerdo con reportes de ciudadanos en redes sociales.

“Hasta el momento no se reportan daños por el sismo con magnitud 5,5 registrado a las 21:19 con epicentro al sureste de Tlaxiaco, Oaxaca. La Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene el protocolo de revisión”, señaló la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en un mensaje en la red social X.

Te puede interesar: ¿Por qué preocupa el reciente sismo de 7,1 en México?

Igualmente, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, informó que se activaron los protocolos en el estado del sur de México, especialmente en municipios cercanos a Tlaxiaco, ubicado a 450 km al sur de la capital mexicana, donde se sintió con mayor intensidad.

“Las áreas correspondientes de nuestro gobierno se encuentran revisando posibles afectaciones. Ya activamos los protocolos de emergencia en las ocho regiones para hacer una evaluación. Seguiremos informando”, indicó en redes sociales.

Oaxaca es una de las regiones con mayor actividad sísmica en el país debido a su ubicación en la zona de subducción entre las placas de Cocos y Norteamérica.

Lea más: Sheinbaum dice estar del lado de víctimas de desaparición y feminicidio, pese a reclamos

En el pasado, la entidad ha registrado terremotos de gran magnitud, como el ocurrido en setiembre de 2017 de 7,1 grados, que causó graves daños en diversas regiones del país, incluida la capital mexicana.

Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y a revisar las medidas de seguridad en caso de nuevos sismos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del presidente Javier Milei autorizó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos por parte de civiles en Argentina, mediante una resolución que reemplaza la prohibición vigente desde los años noventa.
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) en Honduras, encabezada por el ex canciller paraguayo Eladio Loizaga, llamó a garantizar las condiciones adecuadas para el trabajo de las autoridades electorales.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia anuló este miércoles la sentencia de diez años de prisión contra la ex presidenta interina Jeanine Áñez (2019-2020) y ordenó su “inmediata liberación” por el proceso conocido como “golpe de Estado II”, relacionado con la crisis política de 2019.
Al menos siete personas murieron y varias más resultaron heridas luego de que un avión de carga de UPS se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en Kentucky.
Un hombre acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando se encontraba saludando a transeúntes mientras se dirigía a pie a la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La mandataria mantuvo la calma mientras se alejaba de su agresor, aunque se la vio incómoda, según el video.
Una investigación liderada por la Universidad de Granada (sur) ha desarrollado un procedimiento basado en inteligencia artificial (IA) y Teoría de la Señal capaz de predecir erupciones volcánicas con al menos 12 horas de antelación y confirmar su finalización en tan solo tres, un avance “crucial” para la gestión de riesgos y la protección civil.