04 oct. 2025

Coordinadora de ayuda a Gaza pide una asistencia “masiva” ante “tragedia sin precedentes”

La coordinadora de la ayuda humanitaria de la UE a Gaza, Sigrid Kaag, pidió este jueves asistencia “a gran escala” para Gaza, donde se está produciendo una tragedia humanitaria “sin precedentes en el siglo XXI” e insistió en la necesidad de un alto el fuego y la liberación de los rehenes.

Ataque en Gaza. jpg

El humo se eleva tras un ataque aéreo israelí durante una operación militar en Deir Al Balah, en el centro de la Franja de Gaza.

Foto: EFE

“En Gaza existe una tragedia humanitaria y humana de proporción sin precedentes, por el nivel de destrucción y sufrimiento, que no se había visto en el siglo XXI”, dijo Kaag, que asiste hoy a un Consejo informal de ministros de Exteriores de la Unión Europea.

En ese contexto, se refirió a los miles de desplazados, a la ausencia de agua potable, así como a las dificultades para conseguir comida y alimentar en particular a los niños, y al hecho de que “la mayoría de gente está viviendo en tiendas y siendo desplazada múltiples veces”.

La política neerlandesa habló en particular de la necesidad de “una asistencia humanitaria a escala masiva” y consideró que “debemos seguir insistiendo en el alto el fuego” y en la “liberación incondicional de los rehenes”.

Lea más: Un ataque israelí cerca de una escuela en el centro de Gaza deja ocho muertos

También consideró que hacen falta las “condiciones correctas para pensar y proyectar ideas” y aplicar los planes para la recuperación y la reconstrucción en la zona, según las disposiciones de seguridad y políticas, teniendo en cuenta “la importancia del retorno de la Autoridad Palestina” así como “los intereses y preocupaciones de seguridad” de Israel.

La situación en Oriente Medio es uno de los temas que los ministros de Exteriores de la UE debatirán hoy, junto a Ucrania, Venezuela y las relaciones con Turquía.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.