06 jul. 2025

Número de aprobados asegura otorgar la totalidad de becas

30795348

Federico Mora, viceministro.

Más de lo esperado. El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, calificó como ‘‘favorable’’ el desempeño de los postulantes en la prueba de conocimientos para acceder a las becas del Gobierno, destacando un porcentaje de aprobación del 45% de los más de 15.000 que participaron de la evaluación.

Según Mora, esto representa un avance respecto al año pasado, cuando no se completaron las 5.000 becas disponibles, debido a la falta de aprobados entre aproximadamente 12.000 postulantes.

‘‘Hoy diría que tenemos el camino trazado para decir que efectivamente se van a otorgar las 5.000 becas. Esa es una novedad, porque no hay antecedentes de que se hayan otorgado tantas’’, afirmó el viceministro, quien además señaló la posibilidad de ampliar el número de becas.

Aclaró que la evaluación no concluyó, que aún se encuentra pendiente la fase socioeconómica, la cual será llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística (INE) durante los próximos 40 días. ‘‘Esta etapa busca garantizar que las becas lleguen a quienes realmente las necesitan y validar su impacto positivo en los jóvenes beneficiados’’.

Destacó la importancia de haber habilitado sedes en comunidades alejadas, permitiendo que los estudiantes rindieran el examen cerca de sus hogares. ‘‘Lo que estamos haciendo es garantizar que todos lleguen con la misma condición, con el mismo descanso y la misma posibilidad’’.

Además, descartó cualquier irregularidad en el proceso, asegurando que las imágenes cuestionadas sobre posibles filtraciones en los exámenes corresponden a situaciones posteriores. ‘‘El operativo fue como se diseñó’’, afirmó.

De 15.742 aspirantes que rindieron las pruebas para acceder a las becas del Gobierno, 7.114 consiguieron superarlas. Según el tipo de carrera seleccionada, la mayoría de los postulantes optaron por estudios de grado, con 6.775 inscriptos, seguidos por 167 en profesorado y 172 en tecnicaturas.

Del total de aprobados, según el tipo de institución, 3.732 provienen de las públicas y 3.382 provienen de instituciones privadas. En cuanto a la postulación por género, el 60% son mujeres y el 40% hombres, destacaron las estadísticas.

Más contenido de esta sección
El promedio de notificaciones de casos de dengue por semana es de 349 muy por debajo de lo que estaba registrado hace un mes, que rondaba los 1.000. También hubo menos hospitalizados.
La Policía Municipal de Vigilancia volvió a despejar los estacionamientos en zona del Palacio de Justicia en Sajonia. El operativo de despeje contó con el apoyo de la Policía Nacional.
La ex cooperativa policial, ya intervenida en dos ocasiones anteriores en pleno microcentro de Asunción sobre las calles Benjamín Constant y 15 de agosto, volvió a ser objeto de un operativo municipal tras detectarse en su interior a seis personas adictas. El inmueble, además de encontrarse en total estado de abandono, acumula una deuda superior a G. 700 millones en concepto de impuestos y multas.
De las 567 personas que fueron hospitalizadas por gripes, 91 fueron derivadas a terapia intensiva y nueve fallecieron. Casi todos los internados no estaban vacunados.
''Hoy damos gracias a Dios porque en la vida del padre Julio César vemos nuestra propia historia vocacional”, expresó Pierre Jubinville, obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) durante la conmemoración del 82° aniversario del nacimiento a la eternidad del Siervo de Dios, padre Julio César Duarte Ortellado.
Vacaciones Científicas busca acercar el conocimiento científico a niños, niñas y jóvenes a través de experiencias creativas y participativas. Organizan actividades como talleres hasta visitas al Museo de Ciencias.