16 oct. 2025

Número de aprobados asegura otorgar la totalidad de becas

30795348

Federico Mora, viceministro.

Más de lo esperado. El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, calificó como ‘‘favorable’’ el desempeño de los postulantes en la prueba de conocimientos para acceder a las becas del Gobierno, destacando un porcentaje de aprobación del 45% de los más de 15.000 que participaron de la evaluación.

Según Mora, esto representa un avance respecto al año pasado, cuando no se completaron las 5.000 becas disponibles, debido a la falta de aprobados entre aproximadamente 12.000 postulantes.

‘‘Hoy diría que tenemos el camino trazado para decir que efectivamente se van a otorgar las 5.000 becas. Esa es una novedad, porque no hay antecedentes de que se hayan otorgado tantas’’, afirmó el viceministro, quien además señaló la posibilidad de ampliar el número de becas.

Aclaró que la evaluación no concluyó, que aún se encuentra pendiente la fase socioeconómica, la cual será llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística (INE) durante los próximos 40 días. ‘‘Esta etapa busca garantizar que las becas lleguen a quienes realmente las necesitan y validar su impacto positivo en los jóvenes beneficiados’’.

Destacó la importancia de haber habilitado sedes en comunidades alejadas, permitiendo que los estudiantes rindieran el examen cerca de sus hogares. ‘‘Lo que estamos haciendo es garantizar que todos lleguen con la misma condición, con el mismo descanso y la misma posibilidad’’.

Además, descartó cualquier irregularidad en el proceso, asegurando que las imágenes cuestionadas sobre posibles filtraciones en los exámenes corresponden a situaciones posteriores. ‘‘El operativo fue como se diseñó’’, afirmó.

De 15.742 aspirantes que rindieron las pruebas para acceder a las becas del Gobierno, 7.114 consiguieron superarlas. Según el tipo de carrera seleccionada, la mayoría de los postulantes optaron por estudios de grado, con 6.775 inscriptos, seguidos por 167 en profesorado y 172 en tecnicaturas.

Del total de aprobados, según el tipo de institución, 3.732 provienen de las públicas y 3.382 provienen de instituciones privadas. En cuanto a la postulación por género, el 60% son mujeres y el 40% hombres, destacaron las estadísticas.

Más contenido de esta sección
Con los G. 18.000 millones se debía reparar la Estación de Buses, pero se cambió de destino para financiar mejoramiento vial, pero los trabajos nunca se iniciaron, cuestionaron los ediles de capital.
El área de intervención abarca un tramo de 1.980 metros, desde el cruce Ykuakaranday hasta la calle Paso Bogarín, en Luque. El proyecto contempla la construcción de canales, muros de contención y drenajes subterráneos. Según informó el MOPC, el objetivo es recuperar el entorno natural y brindar un espacio seguro para las familias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, y el viceministro de Educación Superior, David Velázquez, se reunieron con representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y de diversas universidades del país, con el objetivo de fortalecer la articulación entre los sectores educativo y productivo.
Se recordará el Día Nacional contra la Obesidad y el Día Internacional de las Enfermedades Reumáticas con controles que estarán a cargo de profesionales de la salud. Evaluarán el estado nutricional y darán consejería personalizada.
Bajo el lema Con María de Tupãrenda, peregrinos de esperanza, el Santuario Nacional de Tupãrenda se prepara para celebrar este sábado 18 de octubre el Día de la Mater, una de las festividades marianas más concurridas del país.
El IPS comenzó esta semana las consultas con los pacientes en lista de espera para la especialidad de alergista. El sistema de adelantamiento se aplica para disminuir la amplia nómina de asegurados en busca de especialistas.