28 sept. 2025

Número de aprobados asegura otorgar la totalidad de becas

30795348

Federico Mora, viceministro.

Más de lo esperado. El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, calificó como ‘‘favorable’’ el desempeño de los postulantes en la prueba de conocimientos para acceder a las becas del Gobierno, destacando un porcentaje de aprobación del 45% de los más de 15.000 que participaron de la evaluación.

Según Mora, esto representa un avance respecto al año pasado, cuando no se completaron las 5.000 becas disponibles, debido a la falta de aprobados entre aproximadamente 12.000 postulantes.

‘‘Hoy diría que tenemos el camino trazado para decir que efectivamente se van a otorgar las 5.000 becas. Esa es una novedad, porque no hay antecedentes de que se hayan otorgado tantas’’, afirmó el viceministro, quien además señaló la posibilidad de ampliar el número de becas.

Aclaró que la evaluación no concluyó, que aún se encuentra pendiente la fase socioeconómica, la cual será llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística (INE) durante los próximos 40 días. ‘‘Esta etapa busca garantizar que las becas lleguen a quienes realmente las necesitan y validar su impacto positivo en los jóvenes beneficiados’’.

Destacó la importancia de haber habilitado sedes en comunidades alejadas, permitiendo que los estudiantes rindieran el examen cerca de sus hogares. ‘‘Lo que estamos haciendo es garantizar que todos lleguen con la misma condición, con el mismo descanso y la misma posibilidad’’.

Además, descartó cualquier irregularidad en el proceso, asegurando que las imágenes cuestionadas sobre posibles filtraciones en los exámenes corresponden a situaciones posteriores. ‘‘El operativo fue como se diseñó’’, afirmó.

De 15.742 aspirantes que rindieron las pruebas para acceder a las becas del Gobierno, 7.114 consiguieron superarlas. Según el tipo de carrera seleccionada, la mayoría de los postulantes optaron por estudios de grado, con 6.775 inscriptos, seguidos por 167 en profesorado y 172 en tecnicaturas.

Del total de aprobados, según el tipo de institución, 3.732 provienen de las públicas y 3.382 provienen de instituciones privadas. En cuanto a la postulación por género, el 60% son mujeres y el 40% hombres, destacaron las estadísticas.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) habilitó una gran variedad de opciones para todos los gustos y que se podrán disfrutar con la familia o amigos en estos días de pausa.
El intendente Luis Bello dejó sin efecto la Resolución 1286 que permitía que la Municipalidad de Asunción disponga el bloqueo de cuentas de los contribuyentes. Esta medida busca facilitar el pago de impuestos y “priorizar la transparencia”. Director jurídico observó que el sistema anterior “daba para malas interpretaciones (...), de alguna manera extorsivas”.
Autoridades municipales informaron que hay 12 camiones que necesitan mantenimiento de un total de 32. Remarcaron que el contrato de G. 6.000 millones con el taller de Crispín Ruffinelli no cubre vehículos pesados. El déficit en el servicio de recolección de basura se enfrenta actualmente con 15 camiones alquilados.
El Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se convirtió oficialmente en Centro de Referencia Internacional para la cirugía intrauterina de la espina bífida, tras completar con éxito su décima intervención de este tipo. Con esta marca, la institución alcanzó el número mínimo exigido a nivel mundial para obtener tal condición.
La creación de espacios verdes recreativos y deportivos en hospitales oncológicos fue la propuesta aprobada por la Cámara de Diputados en su última sesión ordinaria. El objetivo es promover el bienestar físico y mental en un entorno más saludable y humano para los pacientes y el personal de blanco. La Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa) pide a legisladores ocuparse de las urgencias.
La Primera Compañía Bomba Asunción busca recaudar la suma de G. 100.000.000 durante la colecta anual que inicia el próximo sábado 27 de setiembre. El monto será destinado a la adquisición de un autobomba y una ambulancia, además de móviles para emergencias en la zona.