23 ago. 2025

Nuevo viceministro de Asuntos Políticos asume el cargo “como hombre de equipo”

El nuevo viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Cervante Jesús Lara, dijo este miércoles que trabajará en recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones. El funcionario asumió el compromiso por un pedido del presidente Mario Abdo Benítez.

jesus lara.jpg

El nuevo viceministro de Asuntos Políticos, Jesús Lara.

Foto: Facebook

Cervante Jesús Lara fue designado como nuevo viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, en reemplazo de Juan Francisco Villalba Idoyaga.

Al ser consultado sobre las funciones que cumplirá en el cargo, mencionó que trabajará en recuperar la confianza de la gente en las instituciones y aportará como intermediario entre las relaciones entre el Ejecutivo con las municipales y gobernaciones.

“Vamos a lo que nos gusta, que es trabajar con la gente, los municipios y gobernaciones. Me propusieron asumir este desafío y lo asumo como hombre de equipo”, expresó el viceministro en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lara aclaró que es la primera vez que trabajará con el ministro del Interior, Euclides Acevedo, y refirió que el cargo le fue ofrecido por el propio presidente Mario Abdo. Se desconoce si el cambio se dio a pedido del titular Acevedo.

Lea más: Marito cambia a viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior

Jesús Lara, tiene 41 años y es un conocido dirigente colorado de la zona de Zeballos Cué. El mismo informó que es de profesión contador y auditor, y que además cuenta con una especialización en gobernabilidad y gerencia pública.

Fue nombrado como titular de Cañas Paraguayas SA (Capasa) en setiembre pasado, pero antes de ser nombrado ocupó cargos en la Terminal de Ómnibus de Asunción, como jefe administrativo financiero; y en el Ministerio de Salud Pública, entre otros.

El Viceministerio de Asuntos Políticos es un cargo estratégico que busca establecer acciones y contactos con la sociedad civil para encaminar planes de acción.

Opinión sobre Capasa

Lara se desempañaba como presidente del directorio de Capasa. Ante ello, fue consultado sobre su opinión sobre la empresa y sobre sus resultados poco favorables para el Estado.

“Necesita de mucho trabajo, tiene encima varias demandas, procesos que hacen que deba tener un manejo muy cuidadoso. Hay mucho por hacer y con trabajo y patriotismo se puede levantar” agregó.

Nota relacionada: Presidente recompone fuerzas con repartija de cargos a seccionaleros

A su criterio, pese a que la firma comercialice alcohol y se contraponga a los otros intereses del Estado, como campañas desde el Ministerio de Salud para evitar el consumo del alcohol o prevenir accidentes de tránsito, Capasa da trabajo a más de 40.000 personas de forma directa e indirecta.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.
Un hombre quedó en observación por quemaduras luego de que su motocarro se incendiara durante la noche del jueves en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre que estaba desaparecido fue hallado sin vida en la tarde de este viernes en la compañía San Francisco, distrito de Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Tres ciudadanos brasileños, sospechosos de participar en el asesinato del intendente de João Dias, estado de Rio Grande do Norte, del Brasil, fueron expulsados del país y entregados a la Policía Federal en Foz de Yguazú. Estaban escondidos en la región de la Triple Frontera, en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.