03 nov. 2025

Nuevo senador: Juró cuestionado político de Canindeyú en reemplazo de Gustavo Leite

El nuevo legislador colorado Alfonso Noria fue denunciado por enriquecimiento ilícito y estuvo vinculado al entorno de Vilmar Neneco Acosta. Su carrera política se forjó en Curuguaty y Canindeyú, de la mano de La Madrina, la diputada María Cristina Villalba.

Alfonso Noria juró en reemplazo de Gustavo Leite.

Alfonso Noria Duarte asumió como nuevo senador de la Nación en reemplazo de Gustavo Leite, quien fue designado embajador paraguayo ante los Estados Unidos.

Noria, profesor de Educación Física de profesión, inició en la política en 2006, cuando fue electo intendente de Curuguaty. Pero su carrera no estuvo exenta de cuestionamientos: entre 2008 y 2012, la Contraloría General de la República detectó un crecimiento patrimonial no justificado de G. 2.389 millones, lo que derivó en una denuncia por enriquecimiento ilícito que fue presentada, pero luego quedó estancada desde el año 2015 sin avances procesales conocidos.

En 2013, Alfonso Noria se postuló para la Gobernación de Canindeyú con el respaldo del equipo político de la actual diputada María Cristina Villalba, conocida como La Madrina, quien previamente fue gobernadora del departamento. Durante ese periodo, Villalba fue señalada públicamente por omitir denuncias de narcotráfico en La Paloma y por tener nexos con Vilmar Neneco Acosta Marques, ex intendente de Ypehú.

Acosta Marques fue condenado a 39 años de prisión como autor intelectual del asesinato del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada en 2014. Alfonso Noria fue considerado una figura cercana al entorno político de Acosta Marques y Villalba, ambos vinculados a la estructura colorada de Canindeyú. Acosta Marques se encuentra actualmente en Tacumbú.

Alfonso Noria asume como candidato suplente de la ANR, donde integró la lista en el número 4.

En la sesión de la semana pasada con 32 votos a favor y 3 en contra con 1 abstención, senadores otorgaron el acuerdo constitucional a Gustavo Leite para ejercer como embajador de Paraguay ante Estados Unidos. La designación de Leite se dio en el marco del escándalo por sus posibles vinculaciones con el fentanilo mortal en Argentina.

Más contenido de esta sección
Familias del asentamiento Oñondivepa de Asunción anuncian una movilización este martes frente a la Essap en rechazo a los cortes de agua programados por la institución. El abogado y candidato a concejal Enrique Wagener acusa al titular de la empresa, Luis Fernando Bernal, de “usar la presión sobre los vecinos con fines electorales”. Desde la Essap, Bernal sostiene que los cortes solo se realizan tras acuerdos incumplidos y que en Oñondivepa existen viviendas con niveles económicos que ya no califican como vulnerables.
La senadora Celeste Amarilla indicó que para ella es una decepción la intención del ministro de la Corte Suprema de Justicia Víctor Ríos de querer perpetuarse en el cargo, luego de haber dicho que solamente iba a completar un mandato de 5 años.
La abogada Teresa Flecha cuestionó duramente al ministro de la Corte Suprema Víctor Ríos por intentar perpetuarse en el cargo, pese a haber afirmado que solo estaría cinco años. Afirmó que su actuación responde a intereses personales y recordó decisiones que beneficiaron al ex gobernador de Presidente Hayes Óscar Ñoño Núñez.
La abogada y activista María Esther Roa calificó de “mentiroso y charlatán” al ministro de la Corte Suprema de Justicia Víctor Ríos, al recordar que, antes y después de su juramento como miembro del máximo tribunal, el ex senador había asegurado que el cargo sería por cinco años, y que no se veía ocupando el puesto “hasta los 75 años”.
Mientras avanza la obra para el corredor que se convertirá en una vía de integración regional, analista menciona que esta infraestructura puede ser aprovechada por el crimen organizado.
El oficialista plantea abiertamente la necesidad de debatir la relación con Taiwán y abrir vínculos con China Popular. Reconoce que aún hay mucho por hacer y reclama medidas económicas que alivien el bolsillo ciudadano.