03 nov. 2025

Nuevo proyecto en Francia buscará prohibir celulares en el colegio

Los niños adictos a los móviles en Francia deberán arreglárselas sin sus teléfonos en el colegio, ya que el ministro de Educación está abanderando lo que calificó como una “medida de desintoxicación” para combatir las distracciones y el matonaje en las aulas.

telefonos y tabletas

Tanto celulares como tabletas son consideradas una distracción para los alumnos. | Reuters.

Reuters

El presidente Emmanuel Macron, cuyo partido La República En Marcha tiene la mayoría en la Asamblea Nacional, espera una rápida aprobación del plan en el Parlamento, a tiempo para imponer la prohibición antes del comienzo del año escolar en septiembre.

Más del 90 por ciento de los niños de 12 o más años tiene móvil en Francia, según el proyecto de ley. La iniciativa francesa avivó el debate en países como Reino Unido e Irlanda sobre si deberían seguir el ejemplo y decretar una prohibición a nivel nacional.

“Los teléfonos móviles son un avance tecnológico, pero no pueden monopolizar nuestra vida”, dijo el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, al canal de noticias LCI.


“No puedes progresar en un mundo de tecnología si no sabes leer, escribir, contar, respetar a otros y trabajar en equipo”, señaló Blanquer.

Los defensores del proyecto aseguran que el uso de los móviles entre los niños ha empeorado el ciberacoso, está facilitando el acceso a la pornografía y complicando la habilidad de los más jóvenes para interactuar socialmente.

Más contenido de esta sección
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.