05 ago. 2025

Nuevo obispo Osmar López asume con el compromiso de servir

32050222

GENTILEZA

En la tarde de ayer se realizó la Ordenación Episcopal y toma de posesión canónica de Mons. Osmar López Benítez en la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú con la presencia de los obispos del país, el cardenal Adalberto Martínez como también el Nuncio Apostólico en Paraguay, Vincenzo Turturro. López Benítez fue designado el pasado 5 de abril por el entonces papa Francisco por lo cual en la celebración realizada en la Catedral San Juan Bautista destacaron ese dato. “El papa Francisco le nombró al padre Osmar obispo de esta dioses, un gesto que habla del cariño que le tenía el santo padre al país, a su gente”. El nuevo obispo, Osmar López se comprometió a acompañar y servir a su comunidad. “Caminar con ustedes es lo que deseo, caminar con los sacerdotes, acompañar a cada uno en su vocación, en su lucha, en su sueño de no perder el amor primero”, expresó emocionado. Además, agradeció a toda la comunidad por recibirle. Osmar López nació el 14 de junio de 1975 en Maciel, Departamento de Caazapá. Luego de los estudios secundarios, en 1991 entró en el Seminario Menor de la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús de Betharram. Fue vicario pastoral de la diócesis y párroco de la Parroquia Inmaculada Concepción de María en la Catedral de Carapeguá desde el 2022 hasta inicio de este año.

Más contenido de esta sección
Con un total de 252 trabajos académicos provenientes de diversas facultades, institutos y filiales, la Universidad Nacional de Asunción dio apertura la decimonovena edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores (JJI+i-UNA), incorporando por primera vez el eje temático de Innovación.
El Ministerio de Salud Pública y la Secretaría Nacional de Turismo controlan si los establecimientos cumplen con las medidas de prevención y control de enfermedades transmitidas por el Aedes como el dengue y chikungunya.
La Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Sindicato Nacional (OTEP-SN) convocó para el martes 12 de agosto a “la gran movilización” nacional de docentes y de toda la comunidad educativa para denunciar lo que consideran una serie de atropellos por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Alarmante, aunque invisibilizada. Monseñor Pierre Jubinville, obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), pidió mirar, escuchar y llegar al campo ante la emergencia alimentaria con ‘‘programas integrales que incluyen asistencia” y no hacer política partidaria de actividades vitales y de las necesidades de este pueblo trabajador y sufrido.
En el marco del Año Jubilar Peregrinos de la Esperanza, este miércoles se inicia el novenario en honor a Nuestra Señora de la Asunción, patrona del Paraguay y de la capital del país, por lo que el Arzobispado invita a toda la ciudadanía a unirse a este tiempo de oración, reflexión y encuentro con Dios, que culminará con la fiesta litúrgica del 15 de agosto en la Catedral Metropolitana.
Los dos procedimientos de alta complejidad fueron transfusiones intrauterinas y cirugía de espina bífida en el vientre materno. El Hospital de Clínicas se mantiene a la vanguardia en cirugías fetales en el país en el sector público.