11 jul. 2025

Nuevo modelo del certificado de origen Mercosur para la exportación

Desde el Ministerio de Industria y Comercio informaron que se actualizan los formularios de certificados de origen Mercosur para la exportación.

Soja.jpg

La soja es uno de los principales productos de la exportación paraguaya.

Foto: Archivo ÚH.

La medida entrará en vigencia “el 18 de julio e incluye la implementación de un nuevo modelo del certificado de origen y una versión actualizada de la declaración jurada de origen (DJO), con el objetivo de simplificar trámites y agilizar el comercio regional”, según anunció el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) desde su plataforma.

Entre los principales cambios, añadieron que la DJO deberá presentarse por producto, “tendrá una validez de un año y contará con una numeración única”. La cartera de Industria añadió que este número estará vinculado directamente al certificado de origen, lo que facilitarán los trámites actuales. “En el procedimiento anterior, las empresas debían presentar una DJO por cada factura de exportación”, recordó el MIC.

Asimismo, en cuanto al certificado de origen, en el nuevo formulario se introduce un campo adicional en el que se consignará el número y la fecha de la DJO correspondiente. Además, se eliminan los campos de consignatario, país de destino y medio de transporte.

Lea más: Mercosur se prepara para otra cumbre con la mirada puesta en el comercio global y la UE

Industria y Comercio citó que las entidades autorizadas para la expedición del certificado de origen son la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), la Cámara Paraguaya Algodonera (Cadelpa), la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), la Cámara Paraguaya de Exportadores (Capex), la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), la Unión Industrial Paraguaya (UIP), además de las oficinas regionales del MIC en Alto Paraná, Itapúa, Amambay, Cordillera, Caaguazú, Guairá, Ñeembucú y Concepción.

Nota relacionada: Mercosur trabaja “codo con codo” para avanzar hacia negociaciones internacionales

Finalmente, la secretaría de Estado señaló que la actualización responde a una disposición del Mercosur que “busca agilizar los procedimientos comerciales, mejorar la trazabilidad de los productos y facilitar el acceso de bienes nacionales a mercados regionales e internacionales”.

Más contenido de esta sección
Tras casi 8 días de que se haya hackeado la página web del Ministerio de Economía, específicamente en el apartado del Viceministerio de Economía, donde están datos importantes como la deuda pública, el sitio aún sigue sin restaurarse.
Militares jubilados emitieron un comunicado en el que convocan a todos los sectores vinculados a la Caja Fiscal a manifestarse en contra de la intención del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de principalmente aumentar la edad de jubilación. Criticaron el “monopolio político” y hablan de que se “manipula el déficit con parches”.
El MEF buscará alternativas para reformar la Caja Fiscal, cuyo déficit ya asciende a unos USD 128 millones. El aumento de la edad para la jubilación, así como un mayor aporte, están en la agenda.
El presidente de la República, Santiago Peña, reconoció el colapso del sistema de transporte público y dijo que se requiere de una reforma profunda. Adelantó un plan para contrarrestar el paro.