16 jul. 2025

Nuevo Liberalismo convoca a asamblea y se agrava la crisis

29049933

División. El PLRA sigue inmerso en una profunda crisis.

ARCHIVO

Referentes del Nuevo Liberalismo llevaron a cabo ayer una sesión del Directorio con el fin de convocar a una Convención Nacional para adelantar elecciones internas fijado para el próximo domingo 6 de octubre. Lo hicieron en el propio local del partido.

No obstante, desde el PLRA indicaron que la convocatoria solo la puede hacer el presidente del Partido Hugo Fleitas, según el artículo 41 del estatuto, quien estuvo ausente.

“Las elecciones internas no pueden adelantarse porque viola el artículo 154 del Código Electoral que habla de dos momentos para realizar internas, ya sea con las elecciones municipales o presidenciales. Además, según el artículo 41 del estatuto solo podrá presidir el presidente o el vicepresidente en ejercicio de la presidencia y nadie más. No hay sesión convocada para hoy, y no estarán el presidente ni los dos vicepresidentes”, mencionó el PLRA en un comunicado.

El gobernador del Departamento Central Ricardo Estigarribia dijo que buscan encontrar un presidente legítimo y elegido por los correligionarios del partido, después del que el actual presidente, Hugo Fleitas, quedó como titular a la salida de Alegre en una Convención Partidaria. Por el momento no hay nombres de posibles candidatos.

Lamentó que actualmente, “somos un partido muy debilitado por la falta de liderazgo que transmite el directorio”, además que ya es momento de que el PLRA trabaje en propuestas para presentar figura a las elecciones y liderar la oposición.

Jaeggli trató a Fleitas de pusilánime. Con esta medida, se profundiza aún más la grieta en el seno liberal.

Por su parte, el presidente del Directorio del PLRA señaló que la sesión no tiene validez. “Por lo menos en mi conducción y los dos vicepresidentes y gran parte de los miembros del directorio, no van a ser estudiados temas que confronten con la constitucionalidad”, indicó.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja salvó momentáneamente a la Contraloría General de la República (CGR), de ser puenteada por una ley que plantea que sea el Tribunal de Cuentas el que tenga las prerrogativas que la Constitución establece de manera exclusiva al órgano de control.
La Cámara de Diputados se ratificó a favor de la iniciativa que busca regular las concertaciones políticas, instrumento electoral del que se valen los partidos de oposición para presentarse en bloque en las elecciones. La oposición denuncia intención de bloquear la participación y califica como medida antidemocrática.
El senador cartista Erico Galeano, en la mira por parte de la Justicia por presunto lavado de dinero y asociación criminal, con relación al caso del operativo A Ultranza, hizo referencia a la propuesta del Ejecutivo sobre reforma del transporte público.
La Comisión Conjunta de Investigación, que en su resumen apenas dedica media página a la causa por lavado de dinero en el caso del diputado Lalo Gomes, señala que la falta de documentos del Ministerio Público impidió profundizar la investigación y no establecen conclusiones.
Los precandidatos de la disidencia Arnoldo Wiens y Hugo Velázquez, que compiten para el 2028, decidieron juntarse para mostrar que hay unidad. No obstante, durante el almuerzo en Yaguarón no estuvo presente Mario Abdo.
Óscar Orué relata que Comisión Antilavado solicitó informes que no les pudo brindar la DNIT por procedimientos legales. Y entonces, esos datos sugirieron que esta dirección tuvo “desinterés” en el control de armatráfico es “impreciso” y el abordaje sería “malicioso”.