27 ago. 2025

Nuevo juicio a médico en el caso Nicora

30379127

Ex diputado. Fernando Nicora había fallecido de Covid-19.

Archivo

El abogado Fabián Ferreira calificó de “tremenda injusticia” a la realización de un nuevo juicio oral y público contra el doctor Aurelio Espínola, a raíz de la muerte por supuesta negligencia del ex diputado Fernando Nicora.

El nuevo juicio debe iniciarse los primeros días de febrero de 2025, en un proceso que se le sigue al doctor Espínola por supuesto homicidio culposo y omisión de evitar un resultado.

“Es una tremenda injusticia, ya que el ex diputado Nicora no falleció en la Clínica La Veró, donde lo había recibido el doctor Espínola. Él falleció en otra clínica y aparte, en Paraguay, es el único caso en que se denuncia al médico tratante en época de Covid-19, porque este virus no tenía tratamiento específico”, detalló el abogado.

Ferreira recordó que se había conformado una junta médica que también dictaminó que no hay hecho reprochable de parte del Doctor Espínola, “porque la junta médica se conforma para ese fin”.

“Además, siempre parte del Poder Judicial también tiene como integrantes a grandes juristas, quienes cuando se trata de intereses personales hay una confabulación en contra de los que ellos eligen como presa, lastimosa y penosamente”, criticó el abogado.

El ex diputado Fernando Nicora falleció a causa del Covid-19 en el 2020, motivo por el cual el doctor Espínola afrontó un juicio y resultó absuelto de culpa en primera instancia; sin embargo, la sentencia fue apelada por lo que se hará un nuevo juicio.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Ética Judicial admitió el caso contra el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, y le aplicó la medida de recomendación a raíz de su aparición en redes sociales en la publicidad de una barbería. Esta fue la resolución que dictó el organismo que no será publicada porque el contenido del fallo es de carácter privado.
El pleno de la Corte, a través de los ministros Carolina Llanes, Víctor Ríos y César Diesel, dieron su total apoyo al trabajo de las cuatro juezas de Ejecución que el pasado viernes visitaron el penal de Emboscada Antigua, donde hallaron las celdas vips, lo que generó algunas tensiones con el Ministerio de Justicia.
En juicio oral, esta mañana, condenaron a 5 años de cárcel a Carlos Alberto Franco, ex concejal de Yuty y ex presidente de la Asociación de Funcionarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (AFESSAP), por estafa y tentativa de estafa a unas 60 personas, lo que dejó un perjuicio de más de G. 414 millones, según estimó el Tribunal de Sentencia.
Pese a que el fiscal Orlando Paiva solicitó la prisión preventiva de Mario Jesús Báez, quien en estado de ebriedad atropelló a una mujer que falleció a causa del hecho, el juez consideró que no existe peligro de fuga ni de obstrucción a la investigación y lo envió a su casa. “Él ahora está feliz de la vida, mientras nosotros pedimos justicia para Nancy”, lamentaron los familiares de la víctima.
El ex intendente Armando Gómez enfrentará juicio en setiembre próximo, tras ser acusado supuestamente de causar un perjuicio de G. 7.315 millones a la Comuna lambareña, que correspondía a los aportes jubilatorios que nunca llegaron a la Caja Municipal, según la acusación.
El fiscal Silvio Corbeta presentó esta mañana sus alegatos finales contra el senador colorado Erico Galeano, específicamente por la venta de su inmueble por USD 1.000.000 a un supuesto integrante del círculo de confianza de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, y presuntamente le proveyó el apoyo logístico a la organización.