30 oct. 2025

Nuevo incidente en zona de obras del Metrobús

Los propietarios de comercios situados en la zona de obras del Metrobús, sobre la ruta Mariscal Estigarribia, a la altura de Leopardi, quisieron impedir los trabajos de la empresa contratista en este sector.

metrobus obras

Los obreros abandonaron las obras. Foto: Gentileza.

Los comerciantes indican que aún no existe acuerdo con los propietarios de los inmuebles que deben ser expropiados y temen que la mala planificación afecte sus ventas. Cuestionan que las autoridades del Ministerio de Obras Públicas no conversen con los afectados.

Lea además: Tras enfrentamiento, habilitan nuevo tramo del Metrobús

Varias personas colocaron sus vehículos frente a las maquinarias de la empresa contratada para las obras del Metrobús. Agentes policiales procedieron a labrar acta del hecho, informó NoticiasPy.

Herminia Venialgo, una de las afectadas, dijo que es injusto que los trabajadores que pagan impuesto deban ser perjudicados por una obra del Gobierno. La mujer relató que debió cerrar su consultorio de fisioterapia y ahora trabaja como empleada.

Lea más: Se reabre paso sobre Mariscal Estigarribia

Los empleados de la empresa adjudicada para las obras se retiraron del lugar y liberaron el paso en la zona de Leopardi y Mariscal Estigarribia, Fernando de la Mora.

Las protestas por parte de los afectados por las obras del Metrobús no cesan. Más de 300 serían los comercios que debieron cerrar. En los últimos días, se registraron roces entre los obreros de la empresa Mota Engil y los comerciantes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.