03 may. 2025

Nuevo gasoducto impulsaría la prospección de gas en el Chaco, según titular del MIC

29223837

Virtual. Giménez participó de forma virtual del encuentro.

GENTILEZA

En el marco del Encuentro de Protagonistas 2024, el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, destacó ayer que la creación de un gasoducto que aprovecharía el trazado del Corredor Bioceánico para transportar gas desde Argentina hasta Brasil, pasando por Paraguay, impulsaría la prospección de gas en el Chaco nacional, una región con potencial gasífero aún por explotar.
El gasoducto, que requerirá de multimillonaria inversión, cuenta con una extensión total de 1.050 km, de las cuales 530 km pasan por el territorio nacional. Se estima que 30 millones de metros cúbicos diarios es la capacidad que tendría el gasoducto para unir a Argentina y Brasil.

El proyecto significará una inversión total aproximada de USD 2.000 millones, según las estimaciones dadas a conocer por el Gobierno.

El titular del MIC aseguró que el Corredor Bioceánico tendrá un enorme impacto en la competitividad, ya que representará un ahorro de 8.000 kilómetros de navegación, para el transporte de mercaderías, principalmente alimentos.

El titular del MIC indicó que este corredor no solo impulsará la revitalización de los puertos chilenos, sino que también fomentará la colaboración logística entre Brasil, Argentina, Chile y Paraguay.

Igualmente, Giménez subrayó que desde el Gobierno del Paraguay se encuentran enfocados en modernizar los procesos aduaneros en la frontera con Brasil, buscando una mayor eficiencia a través de la integración tecnológica en las aduanas, lo que reduciría significativamente los tiempos de espera para el transporte de mercancías. El Encuentro de Protagonistas 2024 se realizó en el Centro de Convenciones de la Conmebol.

1.050 kilómetros será la extensión total del gasoducto, de los que 530 kilómetros serán por suelo chaqueño.

Más contenido de esta sección
Movilizados en su día, los dirigentes sindicales condenaron las arbitrarias aprobaciones de leyes que atentan contra los derechos obreros e instaron a organizarse para construir un “proyecto político”