11 ago. 2025

Nuevo escándalo por la restauración de un cuadro religioso

Un coleccionista particular de Valencia, España, tenía una copia de una Inmaculada Concepción del artista Bartolomé Esteban Murillo. Lo que no se imaginó fue que una restauración de la imagen tendría un trágico final.

Inmaculada concepción cuadro.jpg

El trabajo mal hecho le costó 1.200 euros al coleccionista.

Foto: @Kikolo77

El resultado de la restauración es aterrador y muchos comparan el trabajo con la restauración de la pintura mural Ecce Homo, en el 2012, que dio la vuelta al mundo por los resultados.

Al parecer, el restaurador a quien encomendó su preciada pintura era especialista en muebles y el coleccionista quedó escandalizado con el resultado.

Según publicó el portal español ABC, el restaurador limpió tanto la pintura que la figura desapareció y para intentar solucionar el desastre se le ocurrió pintarla de nuevo. Pero lo peor sucedió después, cuando el propietario se arriesgó a una segunda restauración que fue peor que la primera.

Galería Fábrica, Asunción.  Ecce homo, óleo sobre lienzo, elaborado por Wolf Bandurek en la  década de 1940.

Galería Fábrica, Asunción. Ecce homo, óleo sobre lienzo, elaborado por Wolf Bandurek en la década de 1940.

Relacionado: Eccehomo convertido en “eccemono” arrasa como disfraz de Halloween

El trabajo mal hecho le costó 1.200 euros al coleccionista, quien ahora sí piensa recurrir al trabajo de un profesional.

María Borja , la vicepresidenta de Relaciones Internas y coordinadora de la Asociación Profesional de Conservadores Restauradores de España (ACRE), contó que “estas aberraciones son desgraciadamente mucho más frecuentes de lo que se piensa “, informó el portal argentino La Nación.

Si bien no es un original, Murillo pintó varias imágenes de la Inmaculada Concepción. Hoy solo se conserva una en el Museo del Prado de Madrid, que fue hecha en 1678.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.