03 nov. 2025

Nuevo director de Migraciones niega vínculos con Marset y asegura que “lo salpican” con fines políticos

Jorge Kronawetter, el nuevo director de la Dirección Nacional de Migraciones, aseguró que “ni sabe qué forma física” tiene el presunto narco uruguayo Sebastián Marset, buscado en la causa del operativo A Ultranza. Sostuvo que lo salpicaron con fines políticos.

locales_1231526_13329151.jpg

Jorge Kronawetter será titular de la Dirección Nacional de Migraciones.

FERNANDO CALISTRO

El director Jorge Kronawetter negó cualquier vínculo con Sebastián Marset, pero reconoció que, ejerciendo su profesión de abogado, el ex asistente fiscal José Fernando Estigarribia Cristaldo le ofreció ser representante legal del supuesto narco charrúa en un caso sobre documentos, que luego rechazó al enterarse de su prontuario.

“Por mi parte, yo cerré este caso. Nunca me llamaron a una testimonial. Creo que hay bastante contenido político en esto. Un sector se aprovechó de eso por haber trabajado en el gobierno de (Horacio) Cartes. Si estaba involucrado iba a estar por lo menos con un pedido de captura”, dijo a radio Monumental 1080 AM este martes.

Nota relacionada: Jorge Kronawetter, el nuevo director de Migraciones, había alertado a Marset de investigación, según Senad

El nuevo titular de la Dirección Nacional de Migraciones, quien ya se desempeñó anteriormente en el mismo cargo, además no descartó que haya sido salpicado en el caso por haber investigado a agentes fiscales cuando se desempeñaba como fiscal antidroga en el Ministerio Público.

Supuso que se “mandó poner” su nombre en la causa.

“Si había algo, por lo menos, ya habrían lanzado un pedido de oficio para mirar mi cuenta bancaria, si (Marset) me había transferido algún dinero, pero no pasó eso”, resaltó a la emisora esta jornada.

Antecedentes: Ex asistente fiscal que trabajó para Marset lo alertó sobre investigaciones

Indicó que se enteró de los antecedentes de Sebastián Marset luego de dos entrevistas que mantuvo en su despacho con el ex asistente fiscal José Fernando Estigarribia Cristaldo.

De acuerdo con un informe de la Secretaría Nacional Antidroga (Senad), que llevó adelante el megaoperativo A Ultranza, Kronawetter fue contactado en el 2021 por el paraguayo José Fernando Estigarribia Cristaldo, quien aparece en las investigaciones como administrador, testaferro y organizador del esquema liderado por el presunto narcotraficante uruguayo.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.