24 oct. 2025

Nuevo decreto extiende horario de circulación y amplía cantidad de personas para actividades

El Poder Ejecutivo emitió este lunes un nuevo decreto con el cual extiende el horario de circulación hasta la 1.00 en todo el territorio nacional. Además, se amplía la cantidad de personas para distintas actividades y se habilitan los eventos infantiles.

CONTROLES EN LA CALLE

Personal militar y policial salieron a las calles para realizar los controles establecidos por el Gobierno.

Foto: Fernando Calistro

A través del Decreto 5666 que entra en vigencia desde este martes 13 de julio hasta el próximo 26 de julio, el Poder Ejecutivo dispuso que los habitantes podrán desplazarse desde las 5.00 hasta la 1.00, como medida sanitaria ante la pandemia del Covid-19.

Podrán operar dentro del horario establecido los comercios con ambientes bien ventilados, con uso permanente de mascarillas y trabajo en cuadrillas, venta de productos por entrega a domicilio o delivery y para pasar a retirar.

Lea más: Covid-19: Se registran 61 muertes y 1.102 nuevos contagios

En los locales gastronómicos se permitirá el uso de ambientes abiertos o al aire libre y los asistentes deben estar todos sentados, es obligatorio el uso de mascarillas y tener dos metros de distancia entre mesas. Se permite un máximo de ocho personas por mesa con agendamiento previo. No están permitidos los espacios bailables ni barras.

Las instituciones educativas, en la modalidad virtual o híbrida-semipresencial. Las instituciones de educación superior seguirán con la modalidad de educación a distancia. Podrán implementar clases semipresenciales conforme al protocolo aprobado por el Ministerio de Salud y cuando cuenten con el parecer favorable del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), cumpliendo las medidas sanitarias y la infraestructura necesaria.

Los eventos sociales deben ser realizados en espacios públicos y privados habilitados para el efecto. Será responsabilidad de una persona física o jurídica. También es de uso obligatorio las mascarillas y deben tener una duración de cuatro horas con agendamiento previo. No están permitidos los espacios bailables ni barras.

Nota relacionada: Abundan fiestas clandestinas y preocupa relajación

Los eventos infantiles se podrán realizar conforme al protocolo de Salud, en los espacios cerrados se permitirán hasta 100 personas y en los espacios abiertos o al aire libre hasta 150.

‍‍Con respecto a las actividades físicas, el nuevo decreto establece que los atletas de alto rendimiento, deportistas federados y seleccionados nacionales deberán ser habilitados para la práctica deportiva y competencias federadas con hisopado, sin público, organizadas o fiscalizadas por las Federaciones Deportivas Nacionales reconocidas y con la habilitación de la Secretaría Nacional de Deportes (SND).

Se permite la práctica deportiva colectiva de entretenimiento y participación en grupos de hasta siete personas por equipo, entrenamiento individual o con un grupo fijo con cuatro metros de distancia entre personas y agendamientos previos.

Le puede interesar: Ejecutivo pide declarar feriado el 19 de julio para jornada de vacunación

En los espacios cerrados, academias, gimnasios y polideportivos estará permitido grupos de hasta 15 personas y en espacios abiertos podrán estar hasta 25.

Las actividades del sector cultural y creativo, y sus respectivos ensayos, prácticas y actividades de enseñanza, se podrán realizar con hasta 150 personas en espacios cerrados con ventilación adecuada y se permitirá la presencia de hasta 200 personas en espacios abiertos o al aire libre.

Por otra parte, los actos de culto se deben realizar con el cumplimiento de dos metros de distancia entre personas, el uso permanente de mascarillas en espacios cerrados con ventilación y espacios abiertos o al aire libre.

En los espacios cerrados con ventilación adecuada se permitirá hasta 150 personas y en los espacios abiertos o al aire libre hasta 200 personas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.