28 ago. 2025

Nuevas lluvias colapsan calles y avenidas de Asunción

El regreso de las lluvias provocó un rápido colapso de varias zonas de Asunción. Los raudales no se hicieron esperar y los conductores tuvieron que optar por desvíos.

Lluvias asunción

Con pocos minutos de lluvias, las calles de Asunción colapsaron.

Foto: José Bogado.

Durante solo unos minutos las lluvias cayeron sobre la capital del país, pero esto fue suficiente para que la acumulación de agua cause inconvenientes en algunas de las principales arterias.

En la zona de Trinidad el raudal obligó a los conductores a buscar desvíos.

En la zona de Trinidad el raudal obligó a los conductores a buscar desvíos.

Foto: José Bogado.

Los conductores debieron optar por desvíos en la zona de la avenida Santísimo Sacramento, Santísima Trinidad e Itapúa. Asimismo, se registraron importantes charcos de agua sobre la Avenida Mariscal López.

Los conductores se las ingenian para sortear el agua acumulada.

Los conductores se las ingenian para sortear el agua acumulada.

Foto: Andrés Catalán

Poco después de las 16.00, la Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un boletín especial por el cual se advierte sobre tormentas eléctricas en el Bajo Chaco y parte de la Región Oriental.

Charcos. Así luce la Avenida Mariscal López.

Charcos. Así luce la Avenida Mariscal López.

Foto: Andrés Catalán

Los pronósticos señalan que las lluvias permanecerán durante casi toda la semana en gran parte del país.

Calles inundadas tras las precipitaciones sobre la capital.

Calles inundadas tras las precipitaciones sobre la capital.

Foto: José Bogado.

Cada precipitación registrada en el área metropolitana pone en evidencia las precarias condiciones de desagüe pluvial de la zona.

La semana pasada, intensas lluvias sucumbieron las calles del área metropolitana y dejaron gran cantidad de cráteres y baches.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.