28 sept. 2025

Nueva York vive un sábado con decenas de protestas tras una noche tranquila

Nueva York vive este sábado una nueva jornada de manifestaciones pacíficas contra el racismo, con al menos dos decenas de convocatorias por toda la ciudad tras una de las noches más tranquilas desde el inicio de las protestas.

protestas nueva york 1

Nueva jornada de manifestaciones pacíficas en Nueva York contra el racismo.

Foto: EFE

Según la Policía de Nueva York, la noche del viernes al sábado se saldó con apenas unos 40 arrestos, muy lejos de los más de 700 que llegaron a darse el lunes, el primer día con toque de queda en la Gran Manzana.

La medida, que continúa en vigor cada día a partir de las 20.00, volvió a ser desafiada anoche por varios grupos de manifestantes, que fueron disueltos por la Policía sin demasiados incidentes.

Este sábado, en un día de mucho calor, miles de manifestantes comenzaron a salir a las calles ya por la mañana para participar en el sinfín de convocatorias difundidas a través de las redes sociales.

<p>La Polic&iacute;a de Nueva York detuvo a unas 40 personas durante las protestas.</p>

La Policía de Nueva York detuvo a unas 40 personas durante las protestas.

Foto: EFE

En Brooklyn, unas 3.000 personas, según cálculos de la Policía, se dieron cita a partir de las 13:00 (17.00 GMT) en una concentración junto al popular Prospect Park, para luego iniciar una marcha en dirección a Manhattan, atravesando el histórico puente de Brooklyn.

Puede interesarte: La actuación policial atiza la violencia en las protestas de EEUU

Las protestas se repetían en todos los distritos de la Gran Manzana, con números importantes de manifestantes en Queens, El Bronx o Manhattan.

Además, había varias convocatorias previstas también para última hora de la tarde, con lo que es previsible que el toque de queda vuelva a ser desafiado por grupos de manifestantes, algo que en los últimos días ha producido algunos choques con la Policía, que en ocasiones intervino con dureza una vez caída la noche.

<p>Numerosas organizaciones y pol&iacute;ticos locales insist&iacute;an este s&aacute;bado al alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, para que ponga fin al toque de queda.</p>

Numerosas organizaciones y políticos locales insistían este sábado al alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, para que ponga fin al toque de queda.

Foto: EFE

La ciudad anunció el viernes que dos agentes fueron suspendidos por el uso desproporcionado de la fuerza en incidentes registrados durante la semana, en los que muchos manifestantes denunciaron abusos policiales contra marchas pacíficas.

Mientras, la Policía detuvo este sábado a una mujer acusada de hacer pintadas en la Catedral de San Patricio durante las manifestaciones del pasado fin de semana.

Numerosas organizaciones y políticos locales insistían este sábado al alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, para que ponga fin al toque de queda, al considerar que está siendo contraproducente y creando problemas innecesarios para manifestantes y agentes, dado que casi todas las protestas están siendo pacíficas.

De Blasio, que anunció la medida después de los disturbios y saqueos que se produjeron durante los primeros días de protestas, defiende que está siendo efectiva para minimizar estos problemas.

Más contenido de esta sección
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.